Orden Creacional 7: Sistemas bien Construidos
Youtube: https://youtu.be/AL-ta6zV1dY
- Recapitulación
- Dios todo lo hizo en la forma y dentro de un sistema.
- Principio universal: todo sistema tiene una normativa que lo trae a la vida y lo regula.
- Ley de vida, ley de muerte
- Normativa del sistema = normativa de Dios = gobierno de Dios = normativa sistémica
- Formas válidas Vs Normas
- El gobierno de Dios traerá perfecta salud al cuerpo: la sociedad
- Principios para construir un sistema fuerte y funcional
- Bien Común
- Desarrollo Sustentable
- Autogobierno
- Principio de Responsabilidad La razón de ser del juicio, no nos creamos a nosotros mismos, sino Dios a nosotros. Es él el que determina nuestro propósito, nuestra función.
- Unidad Orgánica (1Co.12:14-27) Todos los componentes que forman parte de un sistema bien formado se complementan entre si y son necesarios para estar completo.
- No puedes formar parte del sistema sino tienes un propósito en el (una contribución)
- No hay elementos intrínsecamente malos, sólo desacomodados.
- ¿Órganos vestigios?, ¿Venus y Júpiter sin propósito?
- Razón económica: optimización de recursos "que no se gaste nada"
- especies en peligro de extinción
- La humanidad
- Necesario por su propósito, por eso te ha dado talentos (Mt.25:14-30)
- Principio de relevancia
- ¿Y si funciona mal o defectuosamente? (Mt.13:40-41)
- Evalúan si el beneficio que traen es mayor que el perjuicio que producen
- Extirparla o reemplazarla
- Ej.Gobiernos corruptos, empresas deficientes, cáncer, foco de un carro.
- Restauración por causa de su propósito (Jn.3:16)
- Responsabilidad: nace del propósito (1Co.9:16-17; Hch. 20:26)
- La participación requerida de cada parte en el sistema para propiciar su existencia, buen funcionamiento, entereza y desarrollo.(Ef.4:16;
- Aplicable sólo en el ámbito humano
- Para cumplir tu propósito: acatar la normativa que te rije
- Los malfuncionamientos en la humanidad es porque sus componentes no están cumpliendo su propósito.
- Afectabilidad mutua: tu existencia tiene un efecto (1Co.15:22) Efectos entre partículas separadas millones años luz, efecto del observador,
- Efecto Directo-Indirecto
- Efecto Manifiesto-Potencial
- Efecto Potencial Manifiesto (costo de oportunidad):
- Efecto Latente: (nunca ha sacado a relucir su potencial) No sabemos cómo nos puede estar afectando lo que existe pero que no conocemos, pero lo que sí sabemos es que nos está afectando. Ej. electrícidad; Pasteur... bebé abortado ¿que pudo haber sido que no fue?
- Infierno: el depósito seguro de los elementos que traen un efecto negativo.
- Responsabilida inalienable (Ro.11:29) Existimos, somos parte de un sistema, tenemos un inevitable efecto en él, y tenemos la capaidad de escoger el tipo de efecto que tendremos en él. Mi efecto trasciende el tiempo y el espacio.
- Mito de la vida privada: es de interés sistémico, comunal o público. Soy moralmente responsable por las decisiones que tomo en mi vida privada, porque todas ellas repercutirán inevitablemente en el resto del sistema a través del tiempo de forma positiva o negativa.
- Jerarquización de Responsabilidades (1Co.12:27-28) Elementos de indispensables y otros complementarios.
- Complejidad irreducible: Todo sistema debe tener un número y/o tipo de partes necesarias para poder funcionar o existir. Ej. un carro, casa, círcuo, cuerpo, escuela, famila, empresa.
- Comienzo sistémico simultáneo: Todo sistema requiere la aparición simultanea de los miembros esenciales para la existencia de dicho sistema, de lo contrario, otro sistema enteramente formado debe sostener a cada parte del sistema en formación. (interdependencia: un miembro no es autosuficiente por si mismo).
- Tu responsabilidad trasciende el puesto... se mide por tu propósito (tu potencial Mt.25:14-30)
- Unidad Orgánica (1Co.12:14-27) Todos los componentes que forman parte de un sistema bien formado se complementan entre si y son necesarios para estar completo.
- Servicio
- Amor
- Justicia
- Misericordia
- Integridad
- Soberanía limitada