Orden Creacional 5: Normas en el Sistema Social
Youtube: https://youtu.be/r9WX5M8cbtI
- Normativa Sistémica en el Ámbito Social
- Tipos de normatividad
- Las que rigen la naturaleza
- La ciencia las descubre y describe
- Las que rigen seres humanos (seres con voluntad)
- Exige hacerla "positiva" (sistema legal): Que ha sido promulgado o establecido por el ser humano
- Existen aunque no se hayan hecho positivas: Los gentiles serán destruidos por el hecho de pecar, aunque nunca tuvieron la ley escrita de Dios (Ro.2:12)
- Las que rigen la naturaleza
- Normativa dentro de las diferentes organizaciones
- Razón del Estado (el Gobierno) "Porque de Sion saldrá la ley" (Is.2:3)
- Darle forma positiva a la normativa sistémica Todos los derechos, obligaciones y libertades que tienen los individuos y comunidades en una sociedad.
- No a todas, sólo la básica sino: Leviathan
- El resto de la normatividad se distribuye
- Convenciones sociales, reglas de educación
- Reglamentos organizacionales, institucionales
- Manuales de procedimiento
- Políticas
- Ninguna organización puede imponer toda la normativa
- No es correcto que regule completamente la vida de otro ser humano Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres. (1Co.7:23) Se me ha dado toda autoridad en el cielo y en la tierra (Mt.28:18)
- Ahogaría el liderazgo (caso de la exURSS) y te desviaría de tu propósito. Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. (Ro.8:14)
- El enemigo es el que controla las personas o instituciones que quieren controlar toda la vida de alguien.
- Razón del Estado (el Gobierno) "Porque de Sion saldrá la ley" (Is.2:3)
- Gobierno externo Vs Autogobierno
- Autogobierno: gobierno del talento y la conciencia
- Funcional: domine su profesión ¿Has visto a alguien realmente hábil en su trabajo? Servirá a los reyes en lugar de trabajar para la gente común. (Pr.22:29)
- Moral: que internalizen la ley moral (el saber encajar en el contexto) Pondré mis leyes en su mente y las escribiré en su corazón (He.8:10; Jer.31.33)
- A menor autogobierno, mayor gobierno externo.
- Razón de los niños Entre tanto que el heredero es niño, en nada difiere del esclavo, aunque es señor de todo (Ga.4:1)
- Razón de los gobiernos represivos. La extensión del aparato gubernamental es inversamente proporcional al nivel de autogobierno del individuo... ¿una estrategia del enemigo?
- La conciencia y la culpa se pueden acallar. Tienen la mente llena de oscuridad; vagan lejos de la vida que Dios ofrece, porque cerraron la mente y endurecieron el corazón hacia él. (Ef.4:18) "teniendo cauterizada la conciencia" (1Ti.4:2) "tienen la conciencia encallecida"
- El Espíritu trae no un autogobierno, sino el gobierno de Dios
- Ninguno que es nacido de Dios practica el pecado, porque la simiente de Dios permanece en él; y no puede pecar, porque es nacido de Dios (1Jn.3:9)
- Autogobierno: gobierno del talento y la conciencia
- Tipos de normatividad
- Vigencia y Cambio en la normativa Sistémica
- Normas cambian de cultura a cultura y del tiempo y la ocasión ¿Qué propicia este cambio?
- Desarrollo Cultural
- Formas Culturales
- Nuestro Entendimiento
- El Efecto del Sistema
- Desarrollo Cultural Fructificad y multiplicaos, y llenad las aguas en los mares, y multiplíquense las aves en la tierra.(Gn.1:22)
- El principio del desarrollo pre-regulado: Dios el Señor plantó un jardín al oriente del Edén, y allí puso al hombre que había formado (Gn.2:8) => Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde la presencia de Dios (Ap.21:2)
- Establece que lo que “no exista” (aunque sí exista en forma de potencial) en determinado punto porque iba a “surgir” más adelante, está también regulado. Este principio también regula el proceso de desarrollo, cuáles son los nuevos elementos que han de surgir, de qué manera y su orden de aparición.
- Proceso de construcción de una casa
- Proceso de desarrollo de la sociedad
- Semilla => árbol
- Abraham=>nación de Israel
- Desarrollo tecnológico
- Normas aplicables solo a cierta fase
- Desaparecen los elementos que causaban la regulación y aparecen otros.
- Cambio de la ley de diseño y de contexto
- Nación rural – Leyes rurales caducas Vs Nuevas Leyes de Transito
- Normas de niño, normas de adulto, normas de soltero, normas de casado.
- Normas aplicables a todo el proceso
- Elementos permanentes.
- Establece que lo que “no exista” (aunque sí exista en forma de potencial) en determinado punto porque iba a “surgir” más adelante, está también regulado. Este principio también regula el proceso de desarrollo, cuáles son los nuevos elementos que han de surgir, de qué manera y su orden de aparición.
- El principio del desarrollo pre-regulado: Dios el Señor plantó un jardín al oriente del Edén, y allí puso al hombre que había formado (Gn.2:8) => Y vi la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que descendía del cielo desde la presencia de Dios (Ap.21:2)
- Formas Culturales
- Universalidad Vs Particularidad (Mt.5:17)
- Universalidad
- Un propósito para todo el sistema global => estándar universal para determinar lo bueno y lo malo.
- La normativa adherida al diseño, contexto y propósito son constantes y universales => aplica a todos los elementos que tengan el mismo diseño, contexto y propósito todo el tiempo que lo tengan.
- Si hay alguna variación, varía la norma también.
- Ejemplo, aquí y en china son los mismos:
- Principios Generales (administración, la familia, la empresa)
- Las propiedades de los elementos se comportan igual de acuerdo a su contexto.
- Particularidad: características específicas del diseño.
- Tropicalización de estrategias, Aguas de aguas.
- Iglesias, organizaciones y empresas con diferente visión.
- Administración: planeación, organización, dirección, supervisión.
- Formas culturales: todas las posibles opciones que cumplen con esa particularidad ¿Qué prefieres: que vengan tres años de hambre en el país, o que tus enemigos te persigan durante tres meses, y tengas que huir de ellos, o que el país sufra tres días de peste? Piénsalo bien, y dime qué debo responderle al que me ha enviado. (2Sa.24:13)
- Margen de Manioabrabilidad: no hay dos árboles idénticos, no hay dos fotones que se comporten igual, aún las órbitas de los planetas varían, no hay dos seres humanos idénticos.
- Nos dice lo que es y lo que no y nos da un margen de maniobrabilidad.
- Complejidad irreducibles: elementos mínimos para que se defina de una forma.
- Casas, carros, familia, gobiernos, humanos, etc.
- ¿De que sabor debe ser tu helado?
- Libertad restringida e infinita
- Variedad de idiomas, saludos, bailes, músicas, vestidos, variedad de castigos. (1Cr.21:11)
- Universalidad
- Ejemplos
- Universaliad: norma que define la música
- Particularidad: Música de terror
- Forma Cultural: opciones posibles
- Particularidad: Música de terror
- Universalidad: Norma para redacción de carta
- Particularidad: Carta de amor
- Forma Cultural: opciones posibles
- Particularidad: Carta de amor
- Universalidad: ley que define a los árboles
- Particularidad: Pinos
- Formas naturales: Opciones posibles
- Particularidad: Pinos
- Universalidad: casarte con alguien cristiano del sexo opuesto
- Particularidad: afinidad de llamado y personalidad
- Formas culturales: todas las opciones posibles
- Particularidad: afinidad de llamado y personalidad
- Universalidad: violó la ley, merece un castigo
- Particularidad: un castigo de acuerdo a la gravedad del delito
- Formas culturales: todas las opciones posibles
- Particularidad: un castigo de acuerdo a la gravedad del delito
- Universalidad: Comparte el evangelio
- Particularidad: en una forma que te entiendan (1Co.14:19) y correcta (Ga.1:8-9)
- Formas culturales: todas las opciones posibles
- Particularidad: en una forma que te entiendan (1Co.14:19) y correcta (Ga.1:8-9)
- Universalidad: Vístete decentemente y de acuerdo a tu género
- Particularidad: Usa ropa de acuerdo a la ocasión
- Formas culturales: todas las opciones posibles
- Particularidad: Usa ropa de acuerdo a la ocasión
- Universalidad: El principio
- Particularidad: La ley (como aplica el principio a tu contexto)
- Forma cultural: las formas en las que se puede satisfacer dicha ley
- Particularidad: La ley (como aplica el principio a tu contexto)
- Universaliad: norma que define la música
- Universalidad Vs Particularidad (Mt.5:17)
- Normas cambian de cultura a cultura y del tiempo y la ocasión ¿Qué propicia este cambio?