Orden Creacional 1: Su existencia



Youtube: https://youtu.be/CofTfj6UnIE
  1. Concepción de un orden en la creación
    1. Tao: Lejano Oriente
    2. Maat: Antiguo Egipto
    3. Ananke y Moira: religión griega
    4. Logos: filosofía griega
    5. Sabiduría: en la Biblia
    6. Orden Creacional: filosofía neocalvinista (reformada)
  2. ¿Qué pasó con tal concepción?
    1. Medievo: concepción orgánica
      1. Sociedad = un cuerpo
      2. Gobierno = la cabeza
      3. La iglesia = el alma, el espíritu
    2. Revolución Industrial: concepción mecanicista del universo (Newton)
      1. Reduccionismo
      2. Universalismo-absolutismo
      3. Determinismo
    3. Siglo XX: concepción relativista (Einsten)
      1. Relativismo saca al absolutismo
      2. Principio de Incertidumbre saca al Determinismo
  3. La existencia de un orden en toda su creación
    1. Dios es el creador de todo, Satanás no crea nada Tesis Bíblica Vs tesis pagana
      1. Si algo existe, Dios lo creó (Jn.1:3; Col.1:16-17)
      2. Si Dios lo creo, lo creó con un propósito (Pr.16:4)
      3. Si lo creó con un propósito hay una normativa para que cumpla dicho propósito (Sal.103:19; Mt.28:18; Ef.1:21-22; 1Co.15:27)
        1. En otras palabras Jesús reina sobre TODO
        2. Primero es el propósito-la normativa, luego la creación (Pr.8:22)
        3. Un tiempo y una forma para todo (Ec.3.1)
        4. Ley de vida Vs ley de muerte (Ro.8:2)
      4. ¿Dios creo la maldad?
        1. Definición de pecado
    2. Función de Satanás: estropear-desordenar el orden de Dios
      1. utiliza los elementos de la creación
      2. utiliza las normativas de Dios
      3. Ejemplo del rompecabezas.
      4. El mito que la caída, corrompió de forma irreparable la creación (paradigma bautista)
      5. El mito de que hay áreas en las que Dios no reina ("mi reino no es de este mundo", Dios solo en el ámbito religioso)
    3. Función de Nosotros: Discernir e implementar el orden de Dios (su voluntad) Su orden no está lejos de nuestro alcance, ni es caprichoso o volátil. Entender su gobierno (su sabiduría) está a nuestro alcance (Pr.8:1-6)
      1. Indispensable para manifestar el reino de Dios
      2. Indispensable para contrarrestar las obras de las tinieblas
    4. Aplicación: toda relación, toda actividad, todo aspecto, en la familia, la empresa, la escuela, la iglesia, la sociedad misma, el sistema ecológico e internacional, etc.
  4. Definiciones básicas
    1. Orden Normativo Universal Trascendente (Pr.8)
      1. Orden Normativo Universal: establece el cómo debe ser de todo y de cada cosa en particular, en cualquier situación.
      2. Normativo: establece leyes, principios o fórmulas que rigen cada cosa
      3. Trascendente: antecede y sobrepasa la existencia del universo. (Pr.8:24)
    2. Sistema: Una serie de elementos interconectados; un orden dinámico de partes y procesos en interacción; un complejo de elementos interactuantes; la combinación de varias partes reunidas para conseguir cierto resultado o formar un conjunto.
      1. Totalidad: Todo existe en la forma de, y dentro de, un sistema.
        1. cada elemento y recurso en la naturaleza, todo organismo y sistema vivo, nuestro cuerpo, cada órgano, célula, todo lo que el hombre hace, el mundo en el que vivimos, la sociedad, toda organización e institución, el sistema solar; todo comportamiento y actividad humana (combinación de acciones en cierto orden, forma y ubicación en el tiempo y espacio para producir un efecto); la vida misma de todo ser humano (resultado de acciones, decisiones, procesos e interacciones ordenados de forma coherente en un tiempo y en un espacio); nuestro conocimiento, nuestro pensar (conjunto de símbolos y conceptos entrelazados para formar unidades de significación); etc.
      2. ¿Extraño?: La creación refleja su gloria (Ro.1:20; Sal.8:1; 19:1-2), un Dios sistémico (Mt.28:19; Gn.1:26)
  5. Propósito del taller:
    1. Probar la existencia de dicho orden universal
      1. Bíblicamente: listo
      2. Con el puro razonamiento: ¿Como le explicas y le compruebas a un ateo la existencia de dicho orden? Hay una ley preestablecida que dicta la forma en la que debe construirse y trabajar correctamente todo sistema.
        1. Todo sistema tiene orden normativo inherente: Instrucciones, normas, fórmulas, leyes, principios, pasos, especificaciones o requisitos para traer a la existencia un sistema, determinar su correcto funcionamiento. ¿La ley o normativa para crear un libro?
        2. Preestablecida: tu no la determinas, tu la descubres. Tu no decides cómo hacer volar un objeto, tu descubres como. El Big-Bang no creo el universo, tuvo que atinarle a una fórmula preestablecida: grado exacto de intensidad de explosión, de gravedad, de estructura y peso de los átomos. La tierra tenía que complir con una fórmula preestablecida para poder sostener vida. El código genético que permite la vida tiene que tener un orden y coherencia tal y tan exacto que sin dicho orden no hubiera vida.
        3. ¿Arbitrario? Carreta con llantas triangulares... "no quiso funcionar a mi manera". ¿Computadora construida como sandwish? Si quiero construir un sistema que cocine alimentos, tengo que discernir la ley y tengo que obedecerla. El que no se pueda construir un sistema funcional de forma arbitraria es indicativo de que hay una ley preestablecida. Tomás Edison le tomó mas de mil intentos antes de encontrar la fórmula para el foco. En la creación las piezas del rompecabezas que nos han sido dadas tienen un diseo y forma ya predeterminadas que nos indican cómo debe encajar unas con otras.
        4. ¿Las posibilidades? No limita, sino libera, pues hay una fórmula para todo. El éxito en todo  nuestro quehacer cultural depende de nuestra habilidad para discernir la ley del sistema que rige a este universo. Pregunta clave ¿Cómo le hago? No cualquier orden o acomodo de los elementos produce un sistema funcional.
        5. ¿Proceso fortuito?: Universos fallidos? hay una ley, una fórmula o ciertos requisitos preestablecidos antes de la formación de un universo que determinan si este llegará a ser o o, si este será o no funcional, o qué tipo de universo será. Evolución? mutuaciones fortuitas que tuvieron que atinarle a la normativa que trae la formación de tal sistema: los nuevos órganos, que estas mutaciones fortuitas generaban debían tener el tamaño, la forma, la composición, la función, el tiempo y la posición exactos para poder ser de utilidad en la formación de nuevos seres vivos. El simple hecho de haya un acierto o fracaso, una mutación benéfica y una perjudicial, es indicativo de que hay la forma correcta de construir un sistema funcional... sino fuera así, cualquier mutación serviría para construir nuevos organismos. La ley del sistema sólo le permitió a la evolución crear sistemas inteligentes.
        6. Universal Si la ley del sistema es real y el universo entero funciona y existe en la forma de un sistema, esto conlleva una profunda implicación: significa que hay un orden normativo universal que permite su existencia y buen funcionamiento.
    2. Proporcionar los principios para discernirlo
      1. Por no entenderlo caemos en
        1. religiosismo o en libertinaje
        2. invalidamos los mandamientos de Dios por guardar doctrinas de hombres

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual