Cómo escuchar la voz de Dios 5: Autentificando su voz



Youtube: https://youtu.be/NL6t_qOaVyU
  1. En busca de la verdad, de escuchar realmente a Dios

    Ciertamente, la ira de Dios viene revelándose desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los seres humanos, que con su maldad obstruyen la verdad. 19 Me explico: lo que se puede conocer acerca de Dios es evidente para ellos, pues él mismo se lo ha revelado. (Ro.1:18-19)
    1. Obstruimos con nuestra maldad la verdad... lo que Dios nos ha revelado

      1. Lo que nos habla a través de la naturaleza, los bloqueamos con nuestras mentiras
      2. Lo que nos habla a través de de las Escrituras, lo torcemos para que se acomode a lo que queremos.
      3. Lo que nos habla a través de nuestra consciencia: lo acallamos
      4. Lo que nos habla a través de las circunstancias: lo ignoramos
      5. Lo que nos habla a través de sus mensajeros: lo menospreciamos
    2. Puede gritarte la verdad en tu cara... y tú aún así rechazarla, obstruirla

      1. Mientras tanto, muchos de los judíos se enteraron de que Jesús estaba allí, y fueron a ver no solo a Jesús, sino también a Lázaro, a quien Jesús había resucitado. 10 Entonces los jefes de los sacerdotes resolvieron matar también a Lázaro, 11 pues por su causa muchos se apartaban de los judíos y creían en Jesús. (Jn.12:9-11)
    3. E irremediablemente abrazamos la mentira (lo que el enemigo habla) en su lugar

      Rechazar, obstruir la verdad, SIEMPRE te lleva a aceptar la mentira.
      1. Cambiaron la verdad de Dios por la mentira, adorando y sirviendo a los seres creados antes que al Creador, quien es bendito por siempre. Amén. (Ro.1:25)
      2. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se rodearán de maestros conforme a sus propios deseos pecaminosos [concupiscencias] (2Ti.4:3)
      3. Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia. (2Ts.2:11-12)
    4. Por lo tanto, lo primero que necesitas es un corazón recto... INDISPENSABLE

      1. ¿Cómo puedo conocer todos los pecados escondidos en mi corazón? Límpiame de estas faltas ocultas. 13 ¡Libra a tu siervo de pecar intencionalmente! No permitas que estos pecados me controlen. Entonces estaré libre de culpa y seré inocente de grandes pecados. (Sal.19:12-13)
  2. Discerniendo lo que Dios habla a través de la Naturaleza

    1. Haciendo un correcto trabajo científico cristiano: buscando ser fiel a la verdad, a la evidencia.

      Falsa ciencia solo es contrarrestada por buena ciencia (haciendo una labor científica correcta), buscando ser fiel a la verdad
      1. Prejuicios pecaminosos (concepciones preconcebidas) contra Dios producen la falsa ciencia Richard Lewontin, un prestigiado investigador de genética en Harvard declara claramente que “debido a nuestra adherencia a priori a causas materialistas estamos forzados a crear un aparato de investigación y conceptos que produzcan explicaciones materialistas [naturalistas]”. Y que en la “batalla entre la ciencia y lo sobrenatural”, dice, “nosotros tomamos el lado de la ciencia a pesar de la patente absurdidad de algunas de sus construcciones, a pesar de la tolerancia de la comunidad científica a historias insustanciales”, ¿porque? “por nuestro previo compromiso con el materialismo”. Para los que mantienen esta postura filosófica, como dice él, “el materialismo es absoluto, ya que no podemos permitir un Pie Divino pisar a la puerta” . Y efectivamente, el naturalismo o materialismo fue la filosofía que empezó a tomar preeminencia en el mundo científico, especialmente a partir de la publicación de Darwing
      2. Evolucionistas retractan estudio clave sobre origen de la vida "En restrospectiva, estábamos totalmente cegados por nuestra creencia [en nuestros hallazgos]... no fuimos tan cuidadoso o rigurosos como deberíamos haber sido (y como Tivoli) al interpretar estos experimentos" —Szostak (ver más)
    2. Investigando y cuestionando (no aceptando lo que nos venden como ciencia)

      Ningún campo de estudio que pretenda ser una fuente de verdad debería ponerse más allá de la crítica.
      1. Muchos aceptan la evolución sin cuestionarla... y tratan de acomodarla. Si la evolución fuera cierta valdría la molestia un acomodo así... pero es una hipótesis que solo se defiende tras una nube de propaganda y presión académica. Atrás de esa nube salen se ocultan todas las problemáticas de dicha hipótesis: el problema del generación espontánea (biogénesis), el principio de 2da Ley de Termodinámica (entropía), la complejidad irreducible, el proceso antievolutivo de la selección natural, el problema de las probabilidades, los eslabones perdidos, los rasgos adquiridos los cuales no son heredados, los cambios por mutuación que siempre es en desventaja, y el problema de la coherencia del ADN. La evidencia contra la evolución es tan fuerte que más de 900 científicos han firmado el Desacuerdo Científico en el Darwinisimo, el cual declara: Estamos escépticos de que la mutación aleatoria y la selección natural produzca la complejidad de la vida. Debería incentivarse una examinación cuidadosa de la evidencia de la teoría darwiniana.
    3. Pero aún así es insuficiente... tenemos que hacerlo a la luz de la Biblia

      Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. (He.11:3)
      1. No conocemos los orígenes
      2. No conocemos las condiciones físicas del pasado
      3. El mundo físico que conocemos es después de la caída... así que es de esperarse que nos topemos con corrupción en la creación de Dios
      4. Necesitamos revelación que nos ayude a cubrir todos estos huecos de conocimiento que tenemos de la creación
      5. Necesitamos revelación que nos de entendimiento de cosas que la creación no nos puede dar: quién la hizo, con qué propósito, que quiere de mi, etc.
      6. La verdadera ciencia y la Biblia no se contradicen, solo la falsa ciencia y las interpretaciones erróneas....
  3. Cómo vamos a discernir el espíritu de un profeta

    1. ¿Milagros, señales?

      Satanás tambien las hace (2Ts.2:9; Ap.16:4)
    2. ¿Profecía certera?

      El enemigo también la puede tener (Dt.13:1-5)
    3. ¿Sanidades, liberaciones?

      Falsos cristianos tambien las pueden realizar (Mt.7:21-29)
    4. ¿Porque gente viene a ser salva?

      Demonios de adivinación también pueden ayudar a evangelizar (Hch.16:16-18)
    5. ¿Por convicción en el corazón?

      Gente puede tener celo o convicción, y estar sinceramente engañados (Ro.10:1-3; Ga.1:13-14)
    6. ¿Sentimientos?

      La Biblia nos dice que engañoso es el corazón (Jer.17:9-10)... el enemigo puede trastocar las emociones
    7. ¿Nuestro criterio o sabiduría?

      El Señor te dice que desconfíes de él (Pr.3:5; 1Co.3:18)... y tiene sentido, ignoramos muchas cosas.
    8. ¿Porqué cita la Biblia?

      Satanás también la cita (Mt.4:6)... mi caso: mi papa=faraón, confrontación de mi pastor.
  4. A la luz de toda la Biblia

    un espíritu demoniaco puede citar la Biblia y puede hablar algo de verdad, pero al final la torcerá, desviando a la persona que lo escucho. Y tiene lógica que el enemigo cite la Biblia, pues el engaño para ser sutil tiene que tener algo de verdad en él. Pero la forma en la que te das cuenta de que es un engaño es porque la intepretación o el uso que se le da a ese pasaje contradice otros pasajes de la Biblia, como Jesús lo manifestó cuando le contestó: ―También está escrito: “No pongas a prueba al Señor tu Dios” —le contestó Jesús. (Mt.4:7). Y es que esta es la única forma en la que podemos discernir el espíritu por el que habla un profeta: a la luz de toda la Biblia —no de un pasaje aislado, sino de toda la Palabra revelada, lo que Pablo llamaba “todo el consejo de Dios” (Hch.20:27), o “la sana doctrina”(1Ti.1:10), o “la sana eseñanza”(1Ti.6:3), o “el evangelio”(Ga.1:8-9).
    1. Por encima de toda jerarquía eclesiástica y de toda visión

       
      1. Pero, aun si alguno de nosotros o un ángel del cielo les predicara un evangelio distinto del que les hemos predicado, ¡que caiga bajo maldición! Como ya lo hemos dicho, ahora lo repito: si alguien les anda predicando un evangelio distinto del que recibieron, ¡que caiga bajo maldición! (Ga.1:8-9)
    2. Por encima de toda tradición

      1. Jesús contestó:  —¡Hipócritas! Isaías tenía razón cuando profetizó acerca de ustedes, porque escribió: “Este pueblo me honra con sus labios, pero su corazón está lejos de mí. Su adoración es una farsa porque enseñan ideas humanas como si fueran mandatos de Dios”. Pues ustedes pasan por alto la ley de Dios y la reemplazan con su propia tradición. Entonces dijo: —Ustedes esquivan hábilmente la ley de Dios para aferrarse a su propia tradición. (Mr.7:6-9)
    3. Por encima de toda señal milagrosa

      1. Cuando en medio de ti aparezca algún profeta o visionario, y anuncie algún prodigio o señal milagrosa, si esa señal o prodigio se cumple y él te dice: “Vayamos a rendir culto a otros dioses”, dioses que no has conocido, no prestes atención a las palabras de ese profeta o visionario. El Señor tu Dios te estará probando para saber si lo amas con todo el corazón y con toda el alma. Solamente al Señor tu Dios debes seguir y rendir culto. Cumple sus mandamientos y obedécelo; sírvele y permanece fiel a él. Condenarás a muerte a ese profeta o visionario por haberte aconsejado rebelarte contra el Señor tu Dios, que te sacó de Egipto y te rescató de la tierra de esclavitud. Así extirparás el mal que haya en medio de ti, porque tal profeta habrá intentado apartarte del camino que el Señor tu Dios te mandó que siguieras. (Dt.13:1-5)
    4. Por encima de toda palabra profética

      1. Queridos amigos, no les crean a todos los que afirman hablar de parte del Espíritu. Pónganlos a prueba para averiguar si el espíritu que tienen realmente proviene de Dios, porque hay muchos falsos profetas en el mundo. (1Jn.4:1)
      2. Que dos o tres personas profeticen y que los demás evalúen [juzguen, examinen con cuidado] lo que se dice. (1Co.14:29)
    5. Por encima de toda autoridad humana

      1. —¡Les ordenamos estrictamente que no enseñaran nunca más en nombre de ese hombre! —les dijo—. En lugar de eso, han llenado a toda Jerusalén con la enseñanza acerca de él, ¡y quieren hacernos responsables de su muerte! 29 Pero Pedro y los apóstoles respondieron: —Nosotros tenemos que obedecer a Dios antes que a cualquier autoridad humana. (Hch.5:28-29)
    6. Es lo que te da el discernimiento para juzgar correctamente

      1. ¡Busquen las instrucciones y las enseñanzas de Dios! Quienes contradicen su palabra están en completa oscuridad. (Is.8:20)
  5. Desarrollar este discernimiento cuesta trabajo y tiempo

    Esto que te digo a mucha gente no le gusta porque pone la capacidad de discernimiento “fuera de ellos”, no como un don que recibes automática o magicametne, sino como una capacidad por la que tienen que trabajar y esforzarte para adquirir… y seamos sinceros, muchos tienen flojera estudiar la Biblia, preferimos una revelación que nos evite la fatiga y nos haga las cosas fáciles. El autor de Hebreos explica mejor esto:
    1. Requiere madurez (conocimiento de la Biblia y práctica)

      1. Madurez a fuerza de profundizar en el estudio de la Biblia y de practicar lo aprendidonecesitan que alguien vuelva a enseñarles las cosas básicas de la palabra de Dios. Son como niños pequeños que necesitan leche y no pueden comer alimento sólido. Pues el que se alimenta de leche sigue siendo bebé y no sabe cómo hacer lo correcto. El alimento sólido es para los que son maduros, los que a fuerza de práctica están capacitados para distinguir entre lo bueno y lo malo. (He.5:12-14)
      2. Los niños son “fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina” (Ef.4:14).Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No seremos arrastrados de un lado a otro ni empujados por cualquier corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles que parezcan la verdad. (Ef.4:14)
    2. Trabajo de investigación

      1. Si va de acuerdo a la Biblia (cristianos de Berea)"Día tras día examinaban las Escrituras para ver si les enseñaban la verdad." (Hch.17:11) Vs. Cristianos tragándose cualquier doctrina por no verificarla con la Biblia para ver si es cierta.
      2. Si tal teoría científica es correcta (trabajo de investigación)Cristianos acomodando la evolución con la Biblia sin validar si semejante teoría es correcta.
      3. Si es una verdadera ciencia (trabajo de investigación)Cristianos metiéndose en ocultismo (biodecodificación, Christalignment) por no investigar en qué se están metiendo.
      4. —no tienes que hacer la investigación tu mismo, Dios ha levantado a miembros en su cuerpo para ello, pero si debes tomar lo que ellos investigaron.
    3. Conocer cómo es Dios y cómo trabaja

      Hay revelación para situaciones muy específicas que la Biblia no da instrucciones, así que no saben si vino de Dios o no... y el conocer a Dios te ayuda a discernir estas cosas. Esto se logra con el conocimiento de su palabra y la experiencia de tu caminar con él.
      1. No apapacha al pecador sino que le advierte y lo exhorta a volver de su mal camino Evento de oración por Mexico, apapachando al gobernador en vez de llamarlo a arrepentimiento.
        1. No hagan caso de lo que dicen los profetas, pues alientan en ustedes falsas esperanzas; cuentan visiones que se han imaginado y que no proceden de la boca del Señor17 A los que me desprecian les aseguran que yo digo que gozarán de bienestar; a los que obedecen los dictados de su terco corazón les dicen que no les sobrevendrá ningún mal... Yo no envié a esos profetas, pero ellos corrieron; ni siquiera les hablé, pero ellos profetizaron. 22 Si hubieran estado en mi consejo, habrían proclamado mis palabras a mi pueblo; lo habrían hecho volver de su mal camino y de sus malas acciones. (Jer.23:16-17, 21-22)
      2. Su palabra cala, golpea quema (incomoda) No habla lo que el mundo quiere oir, causa incomodiad pues te confronta
        1. »Que estos falsos profetas cuenten sus sueños, pero que mis verdaderos mensajeros proclamen todas mis palabras con fidelidad. ¡Hay diferencia entre la paja y el grano! 29 ¿No quema mi palabra como el fuego?  —dice el Señor—. ¿No es como un martillo poderoso que hace pedazos una roca? (Jer.23:28-29)
        2. Porque llegará el tiempo en que no van a tolerar [sufrirán] la sana doctrina, sino que, llevados de sus propios deseos, se rodearán de maestros que les digan las novelerías que quieren oír. (2Ti.4:3)
        3. Muchos de sus discípulos exclamaron: «Esta enseñanza es muy difícil; ¿quién puede aceptarla?... Desde entonces muchos de sus discípulos le volvieron la espalda y ya no andaban con él. (Jn.6:60-66)
        4. Nadie más se atrevía a unirse a ellos, aunque toda la gente los tenía en alta estima. (Hch.5:13)
      3. Vas a ser persona no grata para el mundo ¿El mundo te alababa y te ama? tu palabra, lo que enseñas o profetizas, no es Dios hablando.
        1. !Ay de vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros! porque así hacían sus padres con los falsos profetas. (Lc.6:26)
        2. El mundo no tiene motivos para aborrecerlos; a mí, sin embargo, me aborrece porque yo testifico que sus obras son malas. (Jn.7:7)
      4. No va a ser para controlar o dominar a una persona "Tienes que hacer lo que Dios te está diciendo a través de mi... soy un profeta del Señor"
        1. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. (1Co.3:14)
        2. Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres. (1Co.7:23)
        3. Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. (1Co.14:29)
        4. Caso de Pablo:
          1. »Y ahora tengan en cuenta que voy a Jerusalén obligado por el Espíritu, sin saber lo que allí me espera. 23 Lo único que sé es que en todas las ciudades el Espíritu Santo me asegura que me esperan prisiones y sufrimientos. 24 Sin embargo, considero que mi vida carece de valor para mí mismo, con tal de que termine mi carrera y lleve a cabo el servicio que me ha encomendado el Señor Jesús, que es el de dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. (Hch.20:22-24)
          2. Desembarcamos, encontramos a los creyentes del lugar y nos quedamos con ellos una semana. Estos creyentes profetizaron por medio del Espíritu Santo, que Pablo no debía seguir a Jerusalén. Pero, al cabo de algunos días, partimos y continuamos nuestro viaje. (Hch.21:4-5)
          3. Varios días después, llegó de Judea un hombre llamado Ágabo, quien también tenía el don de profecía. 11 Se acercó, tomó el cinturón de Pablo y se ató los pies y las manos. Luego dijo: «El Espíritu Santo declara: “De esta forma será atado el dueño de este cinturón por los líderes judíos en Jerusalén y entregado a los gentiles”». 12 Cuando lo oímos, tanto nosotros como los creyentes del lugar le suplicamos a Pablo que no fuera a Jerusalén. (Hch.21:10)
          4. Pero él dijo: «¿Por qué todo este llanto? ¡Me parten el corazón! Yo estoy dispuesto no solo a ser encarcelado en Jerusalén, sino incluso a morir por el Señor Jesús». 14 Al ver que era imposible convencerlo, nos dimos por vencidos y dijimos: «Que se haga la voluntad del Señor». (Hch.2:13)
        5. Caso del profeta
          1. Pero el hombre de Dios le dijo al rey: —Aunque me dieras la mitad de todo lo que posees, no iría contigo. No comería ni bebería nada en este lugar, porque el Señor me ordenó: “No comas ni bebas nada mientras estés allí y no regreses a Judá por el mismo camino”. (1Re.13:8-9)
          2. El profeta anciano le preguntó: —¿Eres tú el hombre de Dios que vino de Judá? —Sí, soy yo —le contestó. 15 Entonces le dijo al hombre de Dios: —Acompáñame a mi casa y come algo. 16 —No, no puedo —respondió—. No se me permite comer ni beber nada en este lugar, 17 porque el Señor me dio este mandato: “No comas ni bebas nada mientras estés allí y no regreses a Judá por el mismo camino”. 18 Sin embargo, el profeta anciano le dijo: —Yo también soy profeta, como tú. Y un ángel me dio este mandato de parte del Señor: “Llévalo a tu casa para que coma y beba algo”. Pero el anciano le estaba mintiendo. (1Re.13:14-18)
          3. Mientras estaban sentados a la mesa, vino un mandato del Señor al profeta anciano, 21 quien le gritó al hombre de Dios de Judá: «Esto dice el Señor: “Has desafiado la palabra del Señor y desobedecido el mandato que el Señor tu Dios te dio. 22 Regresaste a este lugar para comer y beber donde él te dijo que no comieras ni bebieras. Por eso, tu cuerpo no será enterrado en la tumba de tus antepasados”». (1Re.13:20-22)
      5. Va a ser para edificación, y con un propósito "me dio una palabra pero no se entiende"... "me dice que haga cosas que no tiene sentido" (los sueños operan de forma diferente)
        1. El que habla en lenguas se edifica a sí mismo; en cambio, el que profetiza edifica a la iglesia. Yo quisiera que todos ustedes hablaran en lenguas, pero mucho más que profetizaran. El que profetiza aventaja al que habla en lenguas, a menos que este también interprete, para que la iglesia reciba edificación. (1Co.14:3-5)
        2. Pero el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación. (1Co.14:3)
        3. y cuando él [Espíritu Santo] venga, convencerá al mundo de pecado y de la justicia de Dios y del juicio que viene. (Jn.16:8)
      6. No viola su naturaleza: no va a mentir ni será injusto, por ejemplo. "Dios me dijo que esto iba a pasar y me mintió no sucedió"
        1. Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo, ¿y no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará? (Nm.23:19)
        2. Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos. (He.13:8)
      7. No viola sus normas "Me habló Dios por medio de las cartas de tarot", "entre en trance y no supe de mi", "Dios me dijo que estaba bien que no nos casáramos"
        1. Si alguien afirma: «Yo conozco a Dios», pero no obedece los mandamientos de Dios, es un mentiroso y no vive en la verdad (1Jn.2:4)
      8. No lo hace con propósitos mundanos"El Señor me dijo que voy a ser el líder de mis hermanos"... "el CEO de una empresa multinacional". 
        1. No tienen, porque no piden. Y, cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones. (Stg.4:3)
        2. Cierto día, cuando íbamos al lugar de oración, nos encontramos con una joven esclava que tenía un espíritu que le permitía adivinar el futuro. Por medio de la adivinación, ganaba mucho dinero para sus amos. 17 Ella seguía a Pablo y también al resto de nosotros, gritando: «Estos hombres son siervos del Dios Altísimo y han venido para decirles cómo ser salvos». (Hch.16:16-17)
        3. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se rodearán de maestros conforme a sus propias concupiscencias (2Ti.4:3)
      9. El no se salta sus procesos"me dijo que el próximo año voy a estar al frente de una gran empresa" —y no tiene ninguna experiencia, o es irreponsable con sus actuales obligaciones. (si te dijo eso prepárate para el trato de él).
        1. En una casa grande no solo hay vasos de oro y de plata, sino también de madera y de barro, unos para los usos más nobles y otros para los usos más bajos. 21 Si alguien se mantiene limpio, llegará a ser un vaso noble, santificado, útil para el Señor y preparado para toda obra buena. (2Ti.2:20-21)
        2. Si son fieles en las cosas pequeñas, serán fieles en las grandes; pero si son deshonestos en las cosas pequeñas, no actuarán con honradez en las responsabilidades más grandes. (Lc.16:10)
      10. Tiene prioridades claramente establecidas para nosotros (ver más)
        1. Que su prioridad es nuestra salvación, (Ro.8:30)
        2. que seamos hechos a la imagen de Cristo (Ro.8:29)
        3. las obras que preparó de antemano y (Ef.2:10)
        4. nuestra gloria eterna. (Ro.8:30)

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual