Riquezas del Reino 2: El engaño
Youtube: https://youtu.be/zOUcxIxHFNs
Riquezas del Reino
principios para la generación y administración de riqueza material
- El engaño de las riquezas
- Los 2 señores en el NT: En el AT Dios competía contra Baal y otros ídolos... en el NT Dios compite principalmente contra el "Dinero" en el corazón del hombre. Dios utiliza la verdad, el Dinero, un engaño.
- Nadie puede servir a dos señores, pues menospreciará a uno y amará al otro, o querrá mucho a uno y despreciará al otro. No se puede servir a la vez a Dios y a las riquezas. (Mt.6:24)
- Satanás que los cristianos rechazarían la idolatría en forma de deidades paganas o imágenes seudocristianas... pero el dinero, este es más sutil. Lo pueden adoptar con más facilidad.
- Satanás quiere usar las riquezas para engañarte El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. (Mt.13:22)
- Que ese es el propósito/razón de la vida es eso
- la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee. (Lc.12:15)
- Que el éxito se mide en base a eso
- Así le sucede al que acumula para sí mismo, en vez de ser rico delante de Dios. (Lc.12:21)
- Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo (Jn.2:16)
- Te ciega a tu necesidad
- Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios. (Mt.19:23-24)
- Tú dices: “Soy rico, tengo todo lo que quiero, ¡no necesito nada!”. Y no te das cuenta de que eres un infeliz y un miserable; eres pobre, ciego y estás desnudo. (Ap.3:17)
- Dios bendice a los que son pobres en espíritu y se dan cuenta de la necesidad que tienen de él, porque el reino del cielo les pertenece.(Mt.5:3)
- Te hace pensar que tienes la bendición/aprobación de Dios
- Tú dices: “Soy rico, tengo todo lo que quiero, ¡no necesito nada!”. Y no te das cuenta de que eres un infeliz y un miserable; eres pobre, ciego y estás desnudo. (Ap.3:17)
- y al revés, te hace pensar que por no tener riqueza, no tienes la bendición o aprobación de Dios
- A la iglesia de Esmirna: Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza ¡pero tú eres rico! (Ap.2:9)
- Recuerden, amados hermanos, que pocos de ustedes eran sabios a los ojos del mundo o poderosos o ricos cuando Dios los llamó. En cambio, Dios eligió lo que el mundo considera ridículo para avergonzar a los que se creen sabios. Y escogió cosas que no tienen poder para avergonzar a los poderosos. Dios escogió lo despreciado por el mundo —lo que se considera como nada— y lo usó para convertir en nada lo que el mundo considera importante. (1Co.1:26-28)
- Somos pobres, pero damos riquezas espirituales a otros. No poseemos nada, y sin embargo, lo tenemos todo. (2Co.6:10)
- Te hace creer que puede satisfacer tu alma (darte seguridad, una vida plena y llena) El cristiano maduro sabe que su relación con Dios es lo único que necesita para ser pleno o feliz.
- Enséñales a los ricos de este mundo que no sean orgullosos ni que confíen en su dinero, el cual es tan inestable. Deberían depositar su confianza en Dios, quien nos da en abundancia todo lo que necesitamos para que lo disfrutemos.(1Ti.6:17)
- No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. (1Jn.2:15)
- Desean algo y no lo consiguen. Matan y sienten envidia, y no pueden obtener lo que quieren. Riñen y se hacen la guerra. No tienen, porque no piden. Y cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones.(Stg.4:2)
- Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua. (Jer.2:13)
- —Cualquiera que beba de esta agua pronto volverá a tener sed, pero todos los que beban del agua que yo doy no tendrán sed jamás. Esa agua se convierte en un manantial que brota con frescura dentro de ellos y les da vida eterna. (Jn.4:13-14)
- Que ese es el propósito/razón de la vida es eso
- ¿Que logra con ese engaño?
- Que pierdas el enfoque y seas infructoso para Dios Como su enfoque es el dinero, el tiempo y sus recursos y dones van dirigidos para producirlos; no hay tiempo para las cosas de Dios, para aprender, para servirle, o cumplir su llamado.
- Las semillas que cayeron entre los espinos representan a los que oyen la palabra de Dios, pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones de esta vida y el atractivo de la riqueza, así que no se produce ningún fruto. (Mt.13:22)
- Las semillas que cayeron entre los espinos representan a los que oyen el mensaje, pero muy pronto el mensaje queda desplazado por las preocupaciones, las riquezas y los placeres de esta vida. Así que nunca crecen hasta la madurez. (Lc.8:14)
- Antes de partir, reunió a diez de sus siervos y dividió entre ellos cinco kilos de plata diciéndoles: “Inviertan esto por mí mientras estoy de viaje”... Pero el tercer siervo trajo solo la suma original y dijo: “Amo, escondí su dinero para protegerlo. Tenía miedo, porque usted es un hombre muy difícil de tratar, que toma lo que no es suyo y cosecha lo que no sembró”.»“¡Siervo perverso! (Lc.19:13,20-22)... pregunta ¿en que trabajó todo ese tiempo este siervo?
- Que pierdas el primer amor Ya no hay la devoción por Dios, los tiempos devocionales están muertos o moribundos, y el fuego la pasión está en el trabajo y tus logros económicos.
- Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. (Ap.2:4)
- Pues el avaro es un idólatra, que adora [no a Dios, sino a] las cosas de este mundo. (Ef.5:5)
- Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción. Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal (1Ti.6:9-10)
- Que te hagas amigo del mundo (que no mueras al mundo) En vez de ir en contracorriente, estas corriendo como los que no conocen a Dios, teniendo sus mismas metas y sus mismos deseos, buscando satisfacerse con las cosas que el mundo ofrece. Te imaginas que llegues ante el tribunal de Cristo y te pregunte: "¿Que hiciste con la vida, los dones y el tiempo que te di? y contestes con cosas como: "pude comprar una casa de 5 millones en San Pedro... renové mi cocina... me pude comprar el carro que tanto quise... fui campeón de ventas... me convertí en CEO, etc.", puras cosas diseñadas para tu comodidad (placer físico), o tu vanagloria.
- cuando piden, no reciben porque piden con malas intenciones, para satisfacer sus propias pasiones. ¡Oh gente adúltera! ¿No saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Si alguien quiere ser amigo del mundo se vuelve enemigo de Dios. (Stg.4:3-4)
- No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo(1Jn.2:15-16)
- Que sirvas a otro Señor Cuando lo anterior sucede, aunque te digas cristiano y vayas a la iglesia, ya no sirves al Señor sino al dinero.
- »Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará al otro; será leal a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero. (Mt.6:24)
- Pues el avaro es un idólatra (Ef.5:5)
- Que despiertes los celos de Dios Dios desea TODA tu devoción y enfoque, que él sea tu centro de tu vida, que vivas para él y sus propósitos... y no va a aceptar segundos lugares.
- ¿O pensáis que la Escritura dice en vano: El Espíritu que él ha hecho morar en nosotros nos anhela celosamente? (¿O creen que la Escritura dice en vano que Dios ama celosamente al espíritu que hizo morar en nosotros?) Stg.4:5
- ¿Qué? ¿Acaso nos atreveremos a despertar los celos del Señor? ¿Piensan que somos más fuertes que él? (1Co.10:22)
- Que te causes muchos dolores, ruina y destrucción El amor al dinero, que es idolatría, trae desorden a tu vida: sacrificas, no solo a Dios, sino a tu familia o a empleados en el altar de tu ídolo. Por eso tenemos hijos con padres ausentes (y no porque tengan que trabajar para sobrevivir, sino porque trabajan para mantener su posición social y sus lujos).
- caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción...se han causado muchas heridas dolorosas (1Ti.6:9-10)
- Que te desvies de la fe Buscan enseñanzas que se acomoden a esa avaricia que hay en su corazón, y/o defraudados porque Dios no los satisfizo y el dinero no lo está haciendo, corres a otras filosofías paganas.
- Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal; y algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera (1Ti.6:10)
- Que pierdas el enfoque y seas infructoso para Dios Como su enfoque es el dinero, el tiempo y sus recursos y dones van dirigidos para producirlos; no hay tiempo para las cosas de Dios, para aprender, para servirle, o cumplir su llamado.
- Conclusión ¿son peligrosas las riquezas?
- Los 2 señores en el NT: En el AT Dios competía contra Baal y otros ídolos... en el NT Dios compite principalmente contra el "Dinero" en el corazón del hombre. Dios utiliza la verdad, el Dinero, un engaño.
- Cuestionando el paradigma incorrecto
- Entones porque me dicen que "de para que sea prosperado"
- ¿Que con todos los pasajes?
- Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde. Reprenderé también por vosotros al devorador, y no os destruirá el fruto de la tierra, ni vuestra vid en el campo será estéril, dice Jehová de los ejércitos (Mal.3:10-11)
- Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. (Lc.6:38)
- Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará. (2Co.9:6)
- El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.(2Co.9:10-11)
- Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas, y que tengas salud, así como prospera tu alma. (3Jn.1:2)
- Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente de lo que pedimos o entendemos, según el poder que actúa en nosotros (Ef.3:20)
- Ustedes conocen la gracia generosa de nuestro Señor Jesucristo. Aunque era rico, por amor a ustedes se hizo pobre para que mediante su pobreza pudiera hacerlos ricos. (2Co.8:9)
- Analiza
- ¿Quién es el receptor de esta semilla económica que siembras?
- En Malaquías 3 los levitas y clase sacerdotal
- Era el pago merecido por sus servicios como sacerdotes: ¿No se dan cuenta de que los que trabajan en el templo obtienen sus alimentos de las ofrendas que se llevan al templo? Y los que sirven en el altar reciben una porción de lo que se ofrece como sacrificio. Del mismo modo, el Señor ordenó que los que predican la Buena Noticia sean sostenidos por los que reciben el beneficio del mensaje. (1Co.9:13-14)
- En 2Co.9 a los hermanos en Jerusalén que estaban pasando por una dificultad económica: ¿Has ayudado a hermanos necesitados en la iglesia?
- Ahora mismo ustedes tienen en abundancia y pueden ayudar a los necesitados. (2Co.8:14)
- Sin embargo, antes de visitarlos, debo ir a Jerusalén para llevar una ofrenda a los creyentes de allí. Pues, les cuento, los creyentes de Macedonia y Acaya con entusiasmo juntaron una ofrenda para los creyentes de Jerusalén que son pobres. Lo hicieron con gusto porque se sienten en deuda con ellos. Dado que los gentiles recibieron las bendiciones espirituales de la Buena Noticia por parte de los creyentes de Jerusalén, sienten que lo menos que pueden hacer por ellos a cambio es ayudarlos económicamente. (Ro.15:25-27)
- La única sugerencia que hicieron [Santiago, Pedro y Juan] fue que siguiéramos ayudando a los pobres, algo que yo siempre tengo deseos de hacer. (Ga.2:10)
- Entonces... ¿No es en el ministerio de los pastores o líderes de la iglesia? La Biblia enseña eso en otros pasajes, pero no son muy utilizados porque no hay "la promesa de prosperidad". Al parecer los cristianos carnales se sienten más apelados a dar por avaricia que por justicia:
- ¿Acaso no tenemos derecho de hospedarnos con ustedes y compartir sus comidas? ¿No tenemos derecho a llevar con nosotros a una esposa creyente como lo hacen los demás apóstoles y los hermanos del Señor y como lo hace Pedro? ¿O Bernabé y yo somos los únicos que tenemos que trabajar para sostenernos? ¿Qué soldado tiene que pagar sus propios gastos? ¿Qué agricultor planta un viñedo y no tiene derecho a comer de su fruto? ¿A qué pastor que cuida de su rebaño de ovejas no se le permite beber un poco de la leche? ¿Expreso meramente una opinión humana o dice la ley lo mismo? Porque la ley de Moisés dice: «No le pongas bozal al buey para impedirle que coma mientras trilla el grano». ¿Acaso pensaba Dios únicamente en bueyes cuando dijo eso? ¿No nos hablaba a nosotros en realidad? Claro que sí, se escribió para nosotros, a fin de que tanto el que ara como el que trilla el grano puedan esperar una porción de la cosecha. Ya que hemos plantado la semilla espiritual entre ustedes, ¿no tenemos derecho a cosechar el alimento y la bebida material? Si ustedes sostienen a otros que les predican, ¿no deberíamos tener nosotros aún mayor derecho a que nos sostengan? Pero nunca nos hemos valido de ese derecho. (1Co.9:4-12)
- En Malaquías 3 los levitas y clase sacerdotal
- Lo que Dios quiere decir es que su obediencia, y no la desobediencia, la que trae prosperidad (que no entristece). La bendición que promete es una evocación a las promesas de la obediencia (por lo que no solo era el diezmo):
- »Si realmente escuchas al Señor tu Dios, y cumples fielmente todos estos mandamientos que hoy te ordeno, el Señor tu Dios te pondrá por encima de todas las naciones de la tierra. Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre: »Bendito serás en la ciudad, y bendito en el campo »Benditos serán el fruto de tu vientre, tus cosechas, las crías de tu ganado, los terneritos de tus manadas y los corderitos de tus rebaños. »Benditas serán tu canasta y tu mesa de amasar. »Bendito serás en el hogar, y bendito en el camino. »El Señor te concederá la victoria sobre tus enemigos. Avanzarán contra ti en perfecta formación, pero huirán en desbandada. »El Señor bendecirá tus graneros, y todo el trabajo de tus manos. »El Señor tu Dios te bendecirá en la tierra que te ha dado. »El Señor te establecerá como su pueblo santo, conforme a su juramento, si cumples sus mandamientos y andas en sus caminos. Todas las naciones de la tierra te respetarán al reconocerte como el pueblo del Señor. »El Señor te concederá abundancia de bienes: multiplicará tus hijos, tu ganado y tus cosechas en la tierra que a tus antepasados juró que te daría. »El Señor abrirá los cielos, su generoso tesoro, para derramar a su debido tiempo la lluvia sobre la tierra, y para bendecir todo el trabajo de tus manos. Tú les prestarás a muchas naciones, pero no tomarás prestado de nadie. El Señor te pondrá a la cabeza, nunca en la cola. Siempre estarás en la cima, nunca en el fondo, con tal de que prestes atención a los mandamientos del Señor tu Dios que hoy te mando, y los obedezcas con cuidado. Jamás te apartes de ninguna de las palabras que hoy te ordeno, para seguir y servir a otros dioses.(Dt.28:1-4)
- La bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza con ella. (Pr.10:22)
- Hay una prosperidad que entristece: Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción. Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal; y algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas dolorosas.(1Ti.6:9)
- La promesa de esta prosperidad era para el pueblo de Israel, por su propósito, su destino como nación... ¿significa que no aplica a los cristianos? Si y no. A diferencia al pueblo de Israel que se le mandaba ser obedientes para obtener la bendición material-física manifiesta para ser la joya de Dios enre las naciones; a nosotros se nos ordena permanecer fieles en las dificultades para obtener la promesa del reino, y a vivir "en bendición" en medio de la tribulación.
- Israel: Israel, tiene el llamado a ser una nación con un gobierno, una religión, obediente a la ley de Dios. Esto crea una situación idonea para prosperar pues estas en una sociedad que respeta y promueve la moral y principios de Dios (uno de los requisitos para experimentar esta prosperidad). Por eso la promesa de Dios para ellos es:
- El Señor ha declarado hoy que tú eres su pueblo, su tesoro especial, tal como lo prometió, y que debes obedecer todos sus mandatos. Si lo haces, él te pondrá muy por encima de todas las otras naciones que creó. Entonces recibirás alabanza, honra y fama. Serás una nación santa para el Señor tu Dios, tal como lo prometió». (Dt.26:18-19)
- Porque así como el cinturón se ajusta a la cintura del hombre, así procuré que todo el pueblo de Israel y toda la tribu de Judá se ajustaran a mí —afirma el Señor — para que fueran mi pueblo y mi renombre, mi honor y mi gloria. ¡Pero no obedecieron!” (Jer.13:11)
- La Iglesia: A diferencia de Israel, no somos llamados a adherirnos para tomar posesión de un determinado territorio y formar una nación política con una religión monopólica. Al contrario, somos llamados a dispersarnos por todas las naciones para ser testigos de Jesús y de su mensaje (Mt.28:19; Hch.1:8), mientras que soportamos la oposición de este mundo (Jn.15:18-20; 1Pe.3:13-18) y mientras vivimos como extranjeros (1Pe.1:17) aguardando la venida de nuestro Señor (Tit.2:13).
- Los animaron a continuar en la fe, y les recordaron que debemos sufrir muchas privaciones para entrar en el reino de Dios. (Hch.14:22)
- ¿Será que él ya no nos ama si tenemos problemas o aflicciones, si somos perseguidos o pasamos hambre o estamos en la miseria o en peligro o bajo amenaza de muerte? (Como dicen las Escrituras: «Por tu causa nos matan cada día; nos tratan como a ovejas en el matadero»). Claro que no, a pesar de todas estas cosas, nuestra victoria es absoluta por medio de Cristo, quien nos amó. (Ro.8:35-37)
- Como hemos comentado, la prosperidad del cristiano depende de que 1) haya libertad y justicia para los cristianos, 2) que no esté la nación en tiempos de juicio, 3) que sea el propósito de Dios para ti y 3) que apliques los principios que la Biblia enseña.
- Israel: Israel, tiene el llamado a ser una nación con un gobierno, una religión, obediente a la ley de Dios. Esto crea una situación idonea para prosperar pues estas en una sociedad que respeta y promueve la moral y principios de Dios (uno de los requisitos para experimentar esta prosperidad). Por eso la promesa de Dios para ellos es:
- Te invita a que no tengas miedo a obedecerlo en dar pensando que "te quedarás pobre" porque el promete suplirte:
- Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús. (Fil.4:19)
- El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma (2Co.9:10)
- Te promete que recibirás bendición en la medida que das... pero no te invita a que des imprudentemente: a costa tuya, o lo que no tienes (es decir, que pidas para dar).
- Claro, con eso no quiero decir que lo que ustedes den deba hacerles fácil la vida a otros y difícil a ustedes. Solo quiero decir que debería haber cierta igualdad. Ahora mismo ustedes tienen en abundancia y pueden ayudar a los necesitados. Más adelante, ellos tendrán en abundancia y podrán compartir con ustedes cuando pasen necesidad. De esta manera, habrá igualdad. (2Co.8:13-14)
- den según lo que tienen, no según lo que no tienen. (2Co.8:12)
- ¿Significa que la bendición que uno recibirá a cambio (la cosecha) será económica? No necesariamente
- Con respecto que que Jesús se hizo pobre para hacernos ricos (2Co.8:9): nos ha bendecido con toda clase de bendiciones espirituales en los lugares celestiales, porque estamos unidos a Cristo. (Ef.1:3)
- aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. (2Co.9:10)
- Ustedes serán enriquecidos en todo sentido (2Co.9:11)
- Hay semilla espiritual y física y hay cosecha espiritual y física: Ya que hemos plantado la semilla espiritual entre ustedes, ¿no tenemos derecho a cosechar el alimento y la bebida material? (1Co.9:11)
- ¿La cosecha es en este tiempo o en el venidero?
- entrenarse en la sumisión a Dios es mucho mejor, porque promete beneficios en esta vida y en la vida que viene (1Ti.4:8)
- —Les aseguro —respondió Jesús— que todo el que por mi causa y la del evangelio haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o terrenos, recibirá cien veces más ahora en este tiempo (casas, hermanos, hermanas, madres, hijos y terrenos, aunque con persecuciones); y en la edad venidera, la vida eterna. (Mr.10:29-30)
- No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. (Ga.6:9)
- Y quien dé siquiera un vaso de agua fresca a uno de estos pequeños por tratarse de uno de mis discípulos, les aseguro que no perderá su recompensa. (Mt.10:42)
- No se engañen: de Dios nadie se burla. Cada uno cosecha lo que siembra. El que siembra para agradar a su naturaleza pecaminosa, de esa misma naturaleza cosechará destrucción; el que siembra para agradar al Espíritu, del Espíritu cosechará vida eterna. No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos. Por lo tanto, siempre que tengamos la oportunidad, hagamos bien a todos, y en especial a los de la familia de la fe.(Ga.6:7-10)
- Entonces serás dichoso, pues aunque ellos no tienen con qué recompensarte, serás recompensado en la resurrección de los justos. (Lc.14:14)
- ¿La generosidad solo es económica (2Co.9:11)?
- Dondequiera que vayan, prediquen... Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien de su enfermedad a los que tienen lepra, expulsen a los demonios. Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente.(Mt.10:7-8)
- si ustedes no han sido honrados en el uso de las riquezas mundanas, ¿quién les confiará las verdaderas? (Lc.16:11)
- ¿Que implica esta prosperidad?
- ¿Lujos? No
- "Aun cuando se lo piden, tampoco lo reciben porque lo piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer. (Stg.4:3) -lujos, comodidades.
- Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea (1Jn.2:16-17)
- La prosperidad: implica el tener suficiente para incluso compartir
- —El que tiene dos camisas debe compartir con el que no tiene ninguna —les contestó Juan—, y el que tiene comida debe hacer lo mismo. (Lc.3:11)
- ¿Lujos? No
- ¿Ese seguro que seré prosperado económicamente? No
- No... Casos
- Jesús no fue rico materialmente y hasta padeció hambre
- Juan el bautista o los apóstoles
- Pablo padeció hambre y pasaba tiempos de escasez
- los Cristianos padecían con gozo el despojo de sus propiedades
- Y sin embargo, sabrás cómo generar riquezas.
- pobres en apariencia, pero enriqueciendo a muchos; como si no tuviéramos nada, pero poseyéndolo todo (2Co.6:10)
- No... Casos
- La Biblia nos advierte de utilizar a Dios o la fe para enriquecernos:
- Individuos como estos siempre causan problemas. Tienen la mente corrompida y le han dado la espalda a la verdad. Para ellos, mostrar sumisión a Dios es solo un medio para enriquecerse. //toman la piedad como fuente de ganancia (1Ti.6:5)
- ¿Quién es el receptor de esta semilla económica que siembras?