Orar 2: Reglas Básicas
1. El Porqué de la oración
Mandamientos, normativas para la oración
La predicación pasada vimos que de poco o de nada sirve que Dios “quiera” hay hombre que ore y haga esa voluntad en la tierra.
Sólo se debe orar a Dios
No invoques el nombre de ningún otro dios (Lv.23:13)- La oración a los muertos prohibida
ni haga conjuros; tampoco permitas que alguien se preste a actuar como médium o vidente, ni que invoque el espíritu de los muertos. (Dt.18:11)- “Eso es del antiguo testamento”:
Cualquiera que practique esas cosas es detestable a los ojos del Señor. Precisamente porque las otras naciones hicieron esas cosas detestables, el Señor tu Dios las expulsará de tu paso. (Dt.18:12) - ¿Está muerta? no puedes orarle:
María, Pablo, Pedro, etc.- Está establecido que todos mueran: Y así como está establecido que los seres humanos mueran una sola vez, y después venga el juicio (He.9:27)
- La resurrección tiene un orden: Cristo fue resucitado como el primero de la cosecha, luego todos los que pertenecen a Cristo serán resucitados cuando él regrese. (1Co.15:23)
- El TODA la Biblia no vez esto
La oración a personas muertas es una práctica pagana que Dios condena en su Palabra. Ocasionó los juicios de Dios sobre las naciones paganas (que no estaban “bajo la ley”). Ni en el antiguo ni en el nuevo testamento vez que algun profeta o apóstol haya enseñado lo contrario. - ¿Jesús no oró a Moisés o a Elías en la transfiguración? ¿No oró María a Gabriel cuando se le apareció?
Una cosa es interactuar con una visión o algún ser espiritual que se te aparece, como sucedió con Juan en sus visiones de Apocalipsis, o de Isaías y sus visiones celestiales, o de Daniel y los ángeles con los que dialogó, o los pastores que recibieron el mensaje del nacimiento del Mesías, o Jesús en sus diálogos con Satanás en la tentación; y otra cosa es orar: orar es invocar, es decir, llamarlo cuando no lo vez o cuando no está, para platicar o solicitar algo. Cuando hay la manifestación de un “espíritu” la Biblia dice los pongas a prueba para ver si son de Dios o no (1Jn.4:1). O podríamos decir que ¿Jesús oró a Satanás? ¿Daniel oró al ángel Gabriel?, ¿Jesús oraba a Moises o Elías?
- “Eso es del antiguo testamento”:
- La oración a cualquier otro “dios” o ser espiritual
- Fíjate cómo Dios se indigna:
El Señor respondió: —¿Acaso no los rescaté yo de los egipcios, los amorreos, los amonitas, los filisteos, los sidonios, los amalecitas y los maonitas? Cuando ellos los oprimían, ustedes clamaban a mí por ayuda, y yo los rescataba. Sin embargo, ustedes me abandonaron y sirvieron a otros dioses. Así que ya no los rescataré más. ¡Vayan a clamar a los dioses que han escogido! ¡Que los rescaten ellos de este momento de angustia! (Jue.10:11-14). - Oraban a Dios y a otros dioses, entre ellos la reina del Cielo
¡Con razón estoy tan enojado! Mira cómo los hijos juntan leña y los padres preparan el fuego para el sacrificio. Observa cómo las mujeres preparan la masa para hacer pasteles y ofrecérselos a la reina del cielo…19 ¿Soy yo al que ellos perjudican? —pregunta el Señor—. Más que nada se perjudican a sí mismos, para su propia vergüenza» (Jer.7:18-19) - Y lo hacían porque “les respondía su oraciones”
—¡No escucharemos tus mensajes del Señor! 17 Haremos lo que se nos antoje. Quemaremos incienso y derramaremos ofrendas líquidas a la reina del cielo tanto como nos guste, tal como nosotros, nuestros antepasados, nuestros reyes y funcionarios han hecho siempre en las ciudades de Judá y en las calles de Jerusalén. ¡Pues en aquellos días teníamos comida en abundancia, estábamos bien económicamente y no teníamos problemas! 18 Pero desde que dejamos de quemar incienso a la reina del cielo y dejamos de rendirle culto con ofrendas líquidas, nos hemos visto en tremendos problemas y hemos muerto por guerra y hambre. (Jer.44:16-18)
- Fíjate cómo Dios se indigna:
- La problemática: le asignas atributos que solo le pertenecen a Dios
- Omnisciente para que te pueda escuchar cientos de oraciones al mismo tiempo “sin que la línea se sature”
- Omnipresente para que te pueda escuchar sin importar desde donde lo invoques tu y todos lo que lo invocan.
- Todopoderoso para que pueda atender y responder dichas oraciones.
- La única persona a la que puedes orar: Jesús (porque es Dios)
Esto derrumba toda la enseñanza de los testigos de Jehová, pues enseñan, correctamente, que solo hay que orar a Jehova- Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu.(Hch.7:59)
- a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro: (1Co.1:2)
- Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.(2Ti.2:19)
- ¿Qué esperas? Levántate y bautízate. Queda limpio de tus pecados al invocar el nombre del Señor (Hch.22:16)
- …y aun aquí tiene autoridad de los principales sacerdotes para prender a todos los que invocan tu nombre. El Señor le dijo: Ve, porque instrumento escogido me es éste, parallevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel;porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre.Fue entonces Ananías y entró en la casa, y poniendo sobre él las manos, dijo: Hermano Saulo, el Señor Jesús, que se te apareció en el camino por donde venías, me ha enviado para que recibas la vista y seas lleno del Espíritu Santo. (Hch.9:14-17)
- que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? (Ro.10:9-14)
- ¿Cómo es posible? ¿Qué no se despojó de sus atributos divinos al hacerse hombre?
Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús, 6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse, 7 sino que se despojó a sí mismo, tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres (Fil.2:.5-7) - Si, pero lo recuperó en su resurrección
Ahora pues, Padre, glorifícame tú al lado tuyo, con aquella gloria que tuve contigo antes que el mundo fuese. (Jn.17:5)
- Oras a Dios por medio del único mediador autorizado: Jesús
- Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre (1Ti.2:5)
- Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí. (Jn.14:6)
- Por tanto, teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. 16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro. (He.4:14-16)
- Mis queridos hijos, les escribo estas cosas para que no pequen. Pero si alguno peca, tenemos ante el Padre a un intercesor, a Jesucristo, el Justo. (1Jn.2:1)
- ¿Quién condenará? Cristo Jesús es el que murió, e incluso resucitó, y está a la derecha de Dios e intercede por nosotros. (Ro.8:34)
- pero como Jesús permanece para siempre, su sacerdocio es imperecedero. 25 Por eso también puede salvar por completo a los que por medio de él se acercan a Dios, ya que vive siempre para interceder por ellos. (He.7:24-25)
- En efecto, Cristo no entró en un santuario hecho por manos humanas, simple copia del verdadero santuario, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora ante Dios en favor nuestro. (He.9:24)
- Excusas:
- Es que está muy ocupado
los ojos del Señor están sobre los justos, y sus oídos, atentos a sus oraciones (1Pe.3:12) - Es que no nos comprende
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. (He.4:15) - “Es que no hay amor mas grande que el de una madre”
Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. (Jn.15:13)
- Es que está muy ocupado
- Estrategia del enemigo:
Tenemos una necesidad natural de buscar de Dios, y el enemigo lo sabe por eso va a buscar:- Separarte de Dios, poniéndote proveedores “pirata”
- Poner a intermediarios para que acudas a ellos en vez de a Dios.
- Darte argumentos “lógicos” o “emocionales” sin ningún fundamento en la Palabra de Dios
- ¿Cómo se introdujo?
- Constantino
325 D.C.: Edicto de Tolerancia. Libertad de religión. ministros cristianos exentos de impuestos, publicó una amonestación a todos para que se hicieran cristianos.
330 D.C.: Mueve la capital del imperio a Bizancio y la convierte en Constantinopla
acabó con la lucha de gladiadores, redujo los abortos, abolió la crucificción, anuló los edictos de Diocleciano y se convirtió en la cabeza de la iglesia. Avanzó a los cristianos a los altos mandos del imperio. Declaró el domingo como el día de adoración y de descanso y redujo la esclavitud. - Teodosio
378-395 Convirtió el cristianismo la religión del estado. Forzó las conversiones y llenó las iglesias de gente no regenerada. La ambición por gobernar (interés político), paganismo, y la autenticidad emergieron en la iglesia.
- Constantino
- La oración a los muertos prohibida
No se usan vanas repeticiones (mantras)
- Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. (Mt.6:7)
- Cuando ores, no parlotees de manera interminable como hacen los seguidores de otras religiones. Piensan que sus oraciones recibirán respuesta solo por repetir las mismas palabras una y otra vez. (Mt.6:7)
- Caso de “Cristianos” haciendo matras y experimentando la “presencia de Dios”… ¡águas! no puedes validar una práctica que viola la palabra de Dios por sus resultados.
Con la motivación correcta
Si lo haces para impresionar a la gente, para “presumir”, o “alardear de más espiritual” Dios lo sabe y no lo toma en cuenta.- Cuando ores, no hagas como los hipócritas a quienes les encanta orar en público, en las esquinas de las calles y en las sinagogas donde todos pueden verlos. Les digo la verdad, no recibirán otra recompensa más que esa. 6 Pero tú, cuando ores, apártate a solas, cierra la puerta detrás de ti y ora a tu Padre en privado. Entonces, tu Padre, quien todo lo ve, te recompensará. (Mt.6:5-6)(Hay oraciones privadas… y otras públicas con la congregación).
- “Es que ¿qué van a pensar de mí si no oro?”
Con humildad
- Luego Jesús contó la siguiente historia a algunos que tenían mucha confianza en su propia rectitud y despreciaban a los demás: 10 «Dos hombres fueron al templo a orar. Uno era fariseo, y el otro era un despreciado cobrador de impuestos. 11 El fariseo, de pie, apartado de los demás, hizo la siguiente oración: “Te agradezco, Dios, que no soy un pecador como todos los demás. Pues no engaño, no peco y no cometo adulterio. ¡Para nada soy como ese cobrador de impuestos! 12 Ayuno dos veces a la semana y te doy el diezmo de mis ingresos”. 13 »En cambio, el cobrador de impuestos se quedó a la distancia y ni siquiera se atrevía a levantar la mirada al cielo mientras oraba, sino que golpeó su pecho en señal de dolor mientras decía: “Oh Dios, ten compasión de mí, porque soy un pecador”. 14 Les digo que fue este pecador —y no el fariseo— quien regresó a su casa justificado delante de Dios. Pues los que se exaltan a sí mismos serán humillados, y los que se humillan serán exaltados». (Lc.18:9-14)
- Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes.(Stg.4:6)
- Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él los exalte a su debido tiempo. (1Pe.5:6)
- Presten atención, ustedes que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal o cual ciudad y nos quedaremos un año. Haremos negocios allí y ganaremos dinero». 14 ¿Cómo saben qué será de su vida el día de mañana? La vida de ustedes es como la neblina del amanecer: aparece un rato y luego se esfuma. 15 Lo que deberían decir es: «Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello». 16 De lo contrario, están haciendo alarde de sus propios planes pretenciosos, y semejante jactancia es maligna. (Stg.4:13-16)
- «¡Padre mío! Si no es posible que pase esta copa a menos que yo la beba, entonces hágase tu voluntad».(Mt.26:42)
- En los días de su vida mortal, Jesús ofreció oraciones y súplicas con fuerte clamor y lágrimas al que podía salvarlo de la muerte, y fue escuchado por su reverente sumisión. (He.5:7)
Con fe
No con fé en lo que “tu quieres” creer de Dios o recibir de él, sino en la Palabra, pues la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.- De hecho, sin fe es imposible agradar a Dios. Todo el que desee acercarse a Dios debe creer que él existe y que él recompensa a los que lo buscan con sinceridad. (He.11:6)
- Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la dará, pues Dios da a todos generosamente sin menospreciar a nadie. 6 Pero que pida con fe, sin dudar, porque quien duda es como las olas del mar, agitadas y llevadas de un lado a otro por el viento. 7 Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor; 8 es indeciso e inconstante en todo lo que hace. (Stg.1:5-8)
Puestos a cuentas con Dios
- Dios no escucha la oración de los pecadores
- Son sus pecados los que los han separado de Dios. A causa de esos pecados, él se alejó y ya no los escuchará.(Is.59:2)
- Si no hubiera confesado el pecado de mi corazón, mi Señor no me habría escuchado. (Sal.66:18)
- Ya le pedirán auxilio al Señor, pero él no les responderá; esconderá de ellos su rostro porque hicieron lo malo.(Mi.3:4)
- Cuando levanten las manos para orar, no miraré; aunque hagan muchas oraciones, no escucharé, porque tienen las manos cubiertas con la sangre de víctimas inocentes. (Is.1:15)
- ¿Te imaginas ser enemigo de Dios? ¿No tenerlo de tu parte sino en tu contra?
Aunque ayunen, no escucharé sus clamores; aunque me ofrezcan holocaustos y ofrendas de cereal, no los aceptaré. En verdad, voy a exterminarlos con la espada, el hambre y la peste. (Jer.14:12) - Por eso nos llama a ponernos a cuentas
- Pues solo las oraciones de los justos son efectivas
- Una oración ofrecida con fe, sanará al enfermo, y el Señor hará que se recupere; y si ha cometido pecados, será perdonado. 16 Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos. (Stg.5:15-16)
- Los ojos del Señor están sobre los que hacen lo bueno, y sus oídos están abiertos a sus oraciones. Pero el Señor aparta su rostro de los que hacen lo malo (1Pe.3:12)
- Sabemos que Dios no oye a los pecadores; pero si alguien teme a Dios y hace su voluntad, a éste oye. (Jn.9:31)
- Esto aplica también a “cristianos”
Hay cristianos cuya vida espiritual está muerta por esto mismo.- Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente,dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no tengan estorbo. (1Pe.3:7)
- y perdónanos nuestros pecados, así como hemos perdonado a los que pecan contra nosotros… Si perdonas a los que pecan contra ti, tu Padre celestial te perdonará a ti; pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados. (Mt.6:12,14-15)
- Pues ya les dije varias veces y ahora se los repito de nuevo con lágrimas en los ojos: hay muchos cuya conducta demuestra que son verdaderos enemigos de la cruz de Cristo. (Fil.3:18)
- Y si Dios no te llena porque tu relación con el está estorbada por tu pecado ¿de donde crees que te vas a llenar?
No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. (1Jn.2:15)
- Dios no escucha la oración de los pecadores
En el nombre de Jesús.