Matrimonio, no manicomio 4: La Misión



Youtube: pendiente

I. La Problemática

II. Su Definición

III. Propósito Colateral

  1. Propósitos del matrimonio
    1. Unir a dos personas (Gn.2:24Mr.10:8)
      1. Física (1Co.6:16)
      2. Emocional (Cnt.6:38:6-7)
      3. Espiritual (1Co.6:182Co.6:14-16)
    2. Otorgar placer-satisfacción (Cnt.5:18:101Co.7:5,8Dt.24:5)
      1. Desahogar el deseo sexual (Pr.5:19)
        1. La atracción física (la vista, el tacto, el gusto, el olfato)
        2. La atracción emocional (que haya madurez y el que supla tus necesidades emocionales)
        3. La atracción espiritual (el que haya compatibilidad espiritual)
        4. ¿Que tan atractivo eres es espiritualmente?
      2. Va más allá de lo físico
        1. El trato (1Pe.3:7)
        2. El arreglo personal (Ez.16:10-14Ef.5:27)
        3. La comunicación (1Co.14:35)
    3. Dar vida y desarrollarla (Gn.1:28) -procreación y paternidad
      1. Llenar la tierra con humanos (Sal.107:41Gn.3:20)
      2. Proveer la infraestructura necesaria para la crianza (Ef.6:41Ti.5:8Pr.1:8)
      3. El dar vida es un deseo natural (1Sa.1:11Sal.113:9)
      4. Los hijos son una bendición, y herencia de Dios que completan el matrimonio (Sal.127:3-5)
      5. La familia (vivir en comunidad) es una bendición (Sal.68:6113:1)
    4. Dar identidad y roles (Gn.1:27,28)
      1. Tu gloria, tu identidad, tu rango, tu posición y tu rol (propósito) en la creación va de acuerdo a tu sexo (1Pe.3:71Co.11:7)
      2. Hay un orden que Dios estableció en su creación (1Co.11:3)
      3. Hombre: director, proveedor (1Co.11:3Ef.5:231Ti.5:8)
      4. Mujer: colaborador (Gn.2:18)
      5. No es que uno sea mejor que el otro, simplemente son diferentes (1Co.11:11,12)
      6. Pertenencia (Gn.6:3)
    5. Reflejar una verdad-modelo espiritual (Ef.5:32Ez.16:8) –ser coopartícipes de la naturaleza divina
      1. La unión del ser humano con Dios
        No entenederíamos la importancia que tiene el pacto matrimonial sin la luz que arroja el pacto celestial, pues el terrenal es un reflejo del celestial.
        1. Pacto de Sinaí: Dios e Israel (Ez.16)
        2. El nuevo Pacto: Cristo y su iglesia (Ef.5:321Co.6:17)
      2. Pone su “simiente en nosotros” –su Espíritu (1Jn.3:9)
      3. Los frutos que producimos para él –nos embarazamos con su propósito, con las obras que preparó de antemano (Jn.15:8,16)
      4. El adulterio espiritual –si acudimos a otros proveedores espirituales, a amamos algo más que a Él (Ez.1623Dt.31:16Ex.20:534:15)
      5. En nuestra paternidad conocemos su paternidad (He.12:5-11)
    6. Proveer compañerismo, ayuda mutua en la tarea que Dios ha encomendado (Gn.2:18-23)
      1. Ayuda idónea (complementariedad) (Gn.2:18-23)
      2. Trabajo en equipo (Ec.4:9-12)
      3. El compartir la vida juntos (Mt.19:6)
  2. La Misión-la Tarea
    1. Al inicio
      Primero crea Dios la necesidad (el mundo, la necesidad de ser cuidado, desarrollado), luego crea al hombre para esa tarea, luego crea a la mujer para que ayude al hombre en ésa tarea.
      1. 1ero Crea la necesidad (Gn.2:5)
        1. La tarea es más importante que tu existencia, pues le da la razón a esta, fuiste creado para ella.
        2. Por eso el hombre no empieza a vivir sino hasta que encuentra algo por lo cual morir
      2. 2do Crea al varón para suplir la necesidad y le asigna la tarea-misión (Gn.2:151:28)
        1. Administrar-desarrollar la tierra y multiplicarte
        2. ¿En que área? ¿Ya descubriste tu tarea?
      3. 3er crea a la mujer para ayudar al varón en esa tarea.
        1. ¿Tu hombre ya sabe la misión? ¿Sabes en que tarea vas a ayudar a tu hombre?
        2. ¿Tu visión y aspiraciones profesionales Vs. las de tu esposo?
        3. Prioridad: la misión de tu esposo y la crianza de los niños que de ella resulte… ¿que te ha vendido el mundo?
        4. Las excepciones deben ser autorizaciones explícitas del esposo.
    2. Con Jesús
      1. 1ero Expone la necesidad: hay un mundo perdido que no lo conoce y que va rumbo al infierno.
        1. La misión es más importante que tu existencia pues es la razón por la cual fuiste dejado en la tierra.
      2. 2do Te da nueva vida para suplir esta necesidad -se te asigna la misión
        1. Ser sus testigos (dominio, en tu quehacer -Hch.1:8Mt.5:161Pe.2:9Col.3:171Pe.3:161Co.1:12Ef.4:31Fil.3:18Stg.3:131Pe.2:1) y hacer discípulos (multiplicarte -Mt.28:19Mr.16:15-16Hch.13:471Ts.1:8Ro.10:14-15He.5:12)
        2. Compartimos la naturaleza de Jesus: 1era fase, sacrificamos nuestra vida para traer salvación; 2da fase, vivimos para siempre en gloria para hacer gobierno.
      3. 3ero Te asigna una ayuda para esa misión
        1. La oportunidad para servir a Dios juntos como pareja (1Co.9:5Tit.2:3-41Ti.3.2,4,12)
  3. La prioridad
    1. El que esté casado… como si no lo estuviera ¿porqué?
      Lo que quiero decir, hermanos, es que nos queda poco tiempo. De aquí en adelante los que tienen esposa deben vivir como si no la tuvieran; los que lloran, como si no lloraran; los que se alegran, como si no se alegraran; los que compran algo, como si no lo poseyeran; los que disfrutan de las cosas de este mundo, como si no disfrutaran de ellas; porque este mundo, en su forma actual, está por desaparecer. (1Co.7:29-31) –“los que estén casados no deberían concentrarse únicamente en su matrimonio.”
    2. ¿Porque?
      Yo preferiría que estuvieran libres de preocupaciones. El soltero se preocupa de las cosas del Señor y de cómo agradarlo. Pero el casado se preocupa de las cosas de este mundo y de cómo agradar a su esposa; sus intereses están divididos. La mujer no casada, lo mismo que la joven soltera, se preocupa de las cosas del Señor; se afana por consagrarse al Señor tanto en cuerpo como en espíritu. Pero la casada se preocupa de las cosas de este mundo y de cómo agradar a su esposo. Les digo esto por su propio bien, no para ponerles restricciones sino para que vivan con decoro y plenamente dedicados al Señor. (1Co.7:32-35)
      1. La ventaja del que no está casado: avocado a la obra de Dios… pero también es la ventaja del casado que está enfocado.
    3. Tu matrimonio, tu familia, un equipo de Dios para llevar a cabo la misión, y multplicarla
      1. Hospedador-Hospitalario (1Ti.3:2He.13:2): tu familia sirve.
      2. Tus hijos: se integran a la misión, aprenden, y multiplican la fórmula (tal cómo el diseño original) (Jos.24:15)
    4. Matrimonio ensimismado (1Co.7:32-34Stg.4:1-41Jn.2:16Mt.13:221Ti.6:9-10)
      Tiene otras prioridades: las añadiduras primero, la misión del reino después (Mt.6:31-34). “tiene que pensar en sus responsabilidades terrenales y en cómo agradar a su espos@” (1Co.7:33-34)
      1. Enfoque en una mejor vida y más cómoda
        1. Mejor casa
        2. Mejor cocina
        3. Mejor carro
        4. Que vayan a la mejor escuela
        5. Que vivan cómodamente
        6. Vacaciones una vez al año
        7. Y todo comienza con la boda…
      2. En vez de estar contentos con tener sustento y abrigo (1Ti.6:8) para así estar avocados a la misión, se te va la vida en lo otro… y nunca produjiste el fruto para Dios.
      3. Matrimonio ensimismado = matrimonio emproblemado.
  4. Crucial para la unión
    1. ¿Como andarán dos juntos sin antes ponerse de acuerdo?
      1. ¿Cómo vamos a servir como pareja, como familia?
      2. ¿Estás escogiendo a alguien con quien hacer equipo? o ¿Estas escogiendo alguien solo que sirve para edecán?
      3. Si vas a emprender un negocio ¿Cual es el propósito de tu negocio? ¡Aguas!
    2. Los dos en la misma sintonía trabajando para una misma causa
      1. Mi caso al inicio del matrimonio
        1. Negocio Vs Boda
        2. “no me voy a meter en el negocio de mi esposo”
        3. El despojo y la entrega a la gente Vs Mis cosas, mi comodidad, etc.
    3. Sin misión, no hay ayuda idonea!!!
      1. Te buscas a la pareja incorrecta (Wybe)
        No tienes el perfil correcto
      2. Ella no sabe con que ayudarte.
        Hará un mal papel o será un estorbo porque no hay dirección de parte del varón.
      3. La ayuda idónea se convierte en la molestia idónea (Pr.21:919 <> Stg.4:1-4)
        La molestia idónea es una mujer que no tiene en mente la misión, es ensimismada, egoísta y con la mente en las cosas del mundo (sus deleites, sus comodidades, sus estatus o posición).
    4. Pierdes la misión… pierdes la ayuda idónea
      1. Tu esposa se puede desvirtuar para convertirse en la molestia idónea.
      2. Hay iglesias que te llevan a perder la meta y te hacen ensimismados.
      3. Se pone a trabajar para otras cosas, busca una visión, una misión a que ayudar.
        1. No solo fue creada para la crianza!!! (las mujeres mayores ayudaban en la enseñanza)
  5. Ayuda Idónea
    1. Tu propósito, tu razón de ser… tu contribución.
    2. Cuando tu comodidad se convierte en tu meta: dejas de ser ayuda idónea
    3. Cuando tomas tu el liderazgo sin su autoridad, dejas de ser ayuda idónea

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual