La iglesia 5: pecadores redimidos



Youtube: https://youtu.be/DuPhbdwJhRA

1. Porqué surgió

3. Su profesión de fe

4. La esposa de Cristo

4. Un nuevo pacto

  1. Recapitulación

    1. Porque surgió la iglesia
    2. Cual es su profesión de fe
    3. Lo que conlleva ser la Esposa de Cristo
    4. Regida por el Nuevo Pacto
  2. Los miembros de la iglesia: pecadores.

    1. Para ser miembro tienes que reconocer tu situación de “pecador”

      1. Es la conclusión a la que nos llevó el antiguo pacto (la letra): somos pecadores en necesidad de un Salvador
    2. Antes de Cristo

      1. ¿A qué conclusión llegamos? ¿Acaso los judíos somos mejores? ¡De ninguna manera! Ya hemos demostrado que tanto los judíos como los gentiles están bajo el pecado. Así está escrito: No hay un solo justo, ni siquiera uno (Ro.2:9-10)
      2. todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, 24 pero por su gracia son justificados gratuitamente mediante la redención que Cristo Jesús efectuó. (Ro..3:23-24)
      3. Venid luego, dice Jehová, y estemos a cuenta: si vuestros pecados fueren como la grana, como la nieve serán emblanquecidos; si fueren rojos como el carmesí, vendrán a ser como blanca lana. (Is.1:18)
    3. Y Después de Cristo

      1. Tuve que alimentarlos con leche, no con alimento sólido, porque no estaban preparados para algo más sustancioso. Y aún no están preparados, porque todavía están bajo el control de su naturaleza pecaminosa. Tienen celos unos de otros y se pelean entre sí. ¿Acaso eso no demuestra que los controla su naturaleza pecaminosa? ¿No viven como la gente del mundo? (1Co.3:2-3)
      2. Si afirmamos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y no tenemos la verdad. (1Jn.1:8)
      3. No quiero decir que ya haya logrado estas cosas ni que ya haya alcanzado la perfección; pero sigo adelante a fin de hacer mía esa perfección para la cual Cristo Jesús primeramente me hizo suyo. (Fil.3:13)
      4. Todavía hay actitudes, acciones, heridas, formas de pensamiento que están mal y que necesitan ser cambiadas.
    4. Pero nos llaman “Santos” (2Co.1:1Ro.1:7Ef.1:1Fil.1:1Col.1:21Ts.5:27He.2:1110:10)

      1. Santos
        1. a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús, llamados a ser santos con todos los que en cualquier lugar invocan el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y nuestro (1Co.1:2)
        2. Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso… (Ef.1:1)
      2. ¿Es solo un cambio de nombre?
  3. Entonces ¿Cuál es la diferencia?

    1. Somos Pecadores… que han respondido al mensaje de salvación

      «Se ha cumplido el tiempo —decía—. El reino de Dios está cerca. ¡Arrepiéntanse y crean las buenas nuevas!» (Mr.1:15)
      1. Hemos creído
        1. Por lo tanto, ya que fuimos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe, tenemos paz con Dios gracias a lo que Jesucristo nuestro Señor hizo por nosotros.Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegría participar de la gloria de Dios. (Ro.5:1-2)
      2. Nos hemos arrepentido
        1. todos ustedes perecerán, a menos que se arrepientan. (Lc.13:3,5)
        2. En su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén. (Lc.24:47)
        3. Al contrario, comenzando con los que estaban en Damasco, siguiendo con los que estaban en Jerusalén y en toda Judea, y luego con los gentiles, a todos les prediqué que se arrepintieran y se convirtieran a Dios, y que demostraran su arrepentimiento con sus buenas obras. (Hch.26:20)
        4. Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación (2Co.7:10)
      3. Hemos invocado el nombre de Jesús
        1. porque «todo el que invoque el nombre del Señor será salvo» (Ro.10:13)
    2. Hemos sido Justificados: salvos de la condena del pecado (Tu espíritu)

      Hemos recibido la sangre de Cristo que nos limpia de todo pecado (He.10:101Jn.1:7) y nos libra del castigo.
      1. Esto es mi sangre del pacto, que es derramada por muchos para el perdón de pecados. (Mt.26:28)
      2. Dios lo ofreció como un sacrificio de expiación que se recibe por la fe en su sangre, para así demostrar su justicia. (Ro.3:25)
      3. Pues la voluntad de Dios fue que el sacrificio del cuerpo de Jesucristo nos hiciera santos, una vez y para siempre. (He.10:10)
      4. Pues Dios ofreció a Jesús como el sacrificio por el pecado. Las personas son declaradas justas a los ojos de Dios cuando creen que Jesús sacrificó su vida al derramar su sangre. (Ro.3:25)
        1. aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)… Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Ef.2:5-8)
      5. Entonces, como se nos declaró justos a los ojos de Dios por la sangre de Cristo, con toda seguridad él nos salvará de la condenación de Dios (Ro.5:9)
        1. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. (Jn.3:18)
        2. De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida. (Jn.5:24)
    3. Estamos siendo Santificados: salvos del poder del pecado (Tu alma)

      Hemos recibido el Espíritu Santo que nos libra del poder del pecado, y su palabra que nos santifica.
      1. el poder del Espíritu que da vida los ha libertado del poder del pecado, que lleva a la muerte. (Ro.8:2)
      2. Los que viven según la naturaleza pecaminosa no pueden agradar a Dios. Pero ustedes no están dominados por su naturaleza pecaminosa. Son controlados por el Espíritu si el Espíritu de Dios vive en ustedes. (Y recuerden que los que no tienen al Espíritu de Cristo en ellos, de ninguna manera pertenecen a él). (Ro.8:8-9)
      3. Por tanto, hermanos, tenemos una obligación, pero no es la de vivir conforme a la naturaleza pecaminosa. 13 Porque, si ustedes viven conforme a ella, morirán; pero, si por medio del Espíritu dan muerte a los malos hábitos del cuerpo, vivirán. 14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. (Ro.8:12-14)
      4. Porque con un solo sacrificio ha hecho perfectos para siempre a los que está santificando. (He.10:11-14)
      5. Él entregó su vida por ella 26 a fin de hacerla santa y limpia al lavarla mediante la purificación de la palabra de Dios (Ef.5:25-26)
      6. Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la verdad, mediante el Espíritu, para el amor fraternal no fingido (1Pe.1:22)
      7. Hazlos santos con tu verdad; enséñales tu palabra, la cual es verdad. (Jn.17:17)
    4. Seremos glorificados: salvos de la presencia del pecado (Tu cuerpo)

      Si realmente aplicaste la sangre de Cristo, tienes al Espíritu Santo, y si tienes al Espíritu, tendrás un cuerpo incorruptible libre del pecado, y por consecuencia, de la muerte y de la enfermedad.
      1. si el Espíritu de aquel que levantó a Jesús de entre los muertos vive en ustedes, el mismo que levantó a Cristo de entre los muertos también dará vida a sus cuerpos mortales por medio de su Espíritu, que vive en ustedes. (Ro.8:11)
      2. también nosotros mismos, que tenemos las primicias del Espíritu, gemimos interiormente, mientras aguardamos nuestra adopción como hijos, es decir, la redención de nuestro cuerpo. (Ro.8:23)
      3. Pues nuestros cuerpos mortales tienen que ser transformados en cuerpos que nunca morirán; nuestros cuerpos mortales deben ser transformados en cuerpos inmortales. Entonces, cuando nuestros cuerpos mortales hayan sido transformados en cuerpos que nunca morirán, se cumplirá la siguiente Escritura: «La muerte es devorada en victoria.55 Oh muerte, ¿dónde está tu victoria?  Oh muerte, ¿dónde está tu aguijón? Pues el pecado es el aguijón que termina en muerte, y la ley le da al pecado su poder. ¡Pero gracias a Dios! Él nos da la victoria sobre el pecado y la muerte por medio de nuestro Señor Jesucristo. (1Co.15:53-57(por eso actualmente: “Pero si Cristo está en vosotros, el cuerpo en verdad está muerto a causa del pecado, mas el espíritu vive a causa de la justicia.”)
  4. Están en proceso de santificación

    1. El cristiano: por medio de su conversión y la obra del Espíritu y la palabra de Dios, entra en un proceso de mejora continua.

      Así, todos nosotros, que con el rostro descubierto reflejamos como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados a su semejanza con más y más gloria por la acción del Señor, que es el Espíritu. (2Co.3:18)
    2. Hay grados de avance

      1. Los niños
        Amados hermanos, cuando estuve con ustedes, no pude hablarles como lo haría con personas espirituales. Tuve que hablarles como si pertenecieran a este mundo o como si fueran niños en Cristo.
         Tuve que alimentarlos con leche, no con alimento sólido, porque no estaban preparados para algo más sustancioso. Y aún no están preparados, porque todavía están bajo el control de su naturaleza pecaminosa. Tienen celos unos de otros y se pelean entre sí. ¿Acaso eso no demuestra que los controla su naturaleza pecaminosa? ¿No viven como la gente del mundo?  (1Co.3:1-3)
      2. Los maduros
        Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles (Ro.15:1)
        Puede tratar con paciencia a los ignorantes y extraviados, ya que él mismo está sujeto a las debilidades humanas. (He.5:2)
    3. Eso explica porque “aparentemente no hay una diferencia”, pero la hay:

      1. Por su arrepentimiento: desean agradar a Dios, quiere saber más de él.
      2. Por el Espíritu: pone en ellos el querer como el hacer, los guía, los contrista.
      3. Lo puedes exhortar, enseñar, animar a buenas obras y a morir a viejo hombre, y no te lo toma a mal (no se ofende)
  5. Ese es el ideal, en la práctica.

    En teoría las iglesias deberían estar compuestas por este tipo de pecadores, en la práctica, sin embargo…
    1. Dios predijo que el trigo se mezclaría con la cizaña.

      1. la semilla de mostaza
        Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas. (Mt.13:31-32)
      2. Levadura
        Otra parábola les dijo: El reino de los cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado. (Mt.13:33)
      3. El trigo con la cizaña
        Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se fue. Y cuando salió la hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña. Vinieron entonces los siervos del padre de familia y le dijeron: Señor, ¿no sembraste buena semilla en tu campo? ¿De dónde, pues, tiene cizaña? El les dijo: Un enemigo ha hecho esto. Y los siervos le dijeron: ¿Quieres, pues, que vayamos y la arranquemos? El les dijo: No, no sea que al arrancar la cizaña, arranquéis también con ella el trigo. Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.  (Mt.13:24-30)
    2. Muchos mensajes de conversión eran para los “cristianos” dentro de la iglesia que aún no se convertían

      1. Pedro: no quiere que nadie se pierda
        Pero no olviden, queridos hermanos, que para el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan. (2Pe.3:8-9)
      2. Hebreos: no sea que algunos no reciban la gracia
        Temamos, pues, no sea que permaneciendo aún la promesa de entrar en su reposo, alguno de vosotros parezca no haberlo alcanzado.(He.4:1)
        Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados (He.12:15)
      3. Judas: falsos hermanos
        El problema es que se han infiltrado entre ustedes ciertos individuos que desde hace mucho tiempo han estado señalados para condenación. (Jud.1:4)
      4. Apocalpisis: yo estoy a la puerta y llamo
        [Sardis] Sin embargo, hay algunos en la iglesia de Sardis que no se han manchado la ropa con maldad. Ellos caminarán conmigo vestidos de blanco, porque son dignos. (Ap.3:4
        He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. (Ap.3:20)
      5. Nos advertían
        Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír.
        Rechazarán la verdad e irán tras los mitos. (2Ti.4:3-4)
        1. La crisis de nuestros días
          Maestros Pastores, que con tal de tener una gran congregación, diluyen el mensaje, y hablan lo que la gente quiere oir en lugar de lo que lo que Dios quiere hablar, en lugar de lo que enseña su palabra. Estamos en la época del cristianismo políticamente correcto que predica la superación personal. No advierte a la gente de su condición ni confronta el pecado.
          1. El número importa más: ser una congregación grande
          2. El ingreso es el factor de éxito: el tamaño de sus edificios, las comodidades, etc.
          3. Ser una iglesia de la que se hable bien, que no es criticada, ni atacada por sus posturas “fundamentalistas”
          4. Construyen iglesias con los huesos de la gente muerta
          5. “Es que si les hablamos la verdad, la Biblia tal cual, la gente se va”
          6. Se predia a un Cristo que te consederá tus deseos, te hará exitoso, y lleno de bendiciones.
    3. Así hay muchos hoy en día pensando que son… pero no

      1. El verdadero nacimiento es un milagro que hace el Espíritu, no una “oracioncita”
      2. Es una cultura, una tradición, un hábito, o por imposición.
      3. Van por los amigos, por la tradición, por la música
      4. Lloran incluso con la manifestación de la presencia… y creen que porque sienten bonito.
      5. Vivieron la emoción… pero fue solo eso, emoción.
      6. Ejercieron los dones, liberaron personas.
      7. Creen que son… PERO NO SON.
        Sus vidas están llenas de formas cristianas, pero carecen del poder y de la vida que da el Espíritu Santo.
      8. Por eso Pablo nos exhorta: Examínense
        Examínense para ver si están en la fe; pruébense a sí mismos. ¿No se dan cuenta de que Cristo Jesús está en ustedes? ¡A menos que fracasen en la prueba! (2Co.13:5)
        1. Señal de una falsa conversión
          1. No te has arrepentido de tu pecado consciente (no quieres dejarlo)
            • ¿No se dan cuenta de que los que hacen lo malo no heredarán el reino de Dios? No se engañen a sí mismos. Los que se entregan al pecado sexual o son idólatras o cometen adulterio o son prostitutos o practican la homosexualidad 10 o son ladrones o avaros o borrachos o insultan o estafan a la gente: ninguno de esos heredará el reino de Dios. (1Co.6:9-10)
            • Las obras de la naturaleza pecaminosa se conocen bien: inmoralidad sexual, impureza y libertinaje; 20 idolatría y brujería; odio, discordia, celos, arrebatos de ira, rivalidades, disensiones, sectarismos 21 y envidia; borracheras, orgías, y otras cosas parecidas. Les advierto ahora, como antes lo hice, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. (Ga.5:19-21)
            • Se llenaron de toda clase de perversiones, pecados, avaricia, odio, envidia, homicidios, peleas, engaños, conductas maliciosas y chismes. 30 Son traidores, insolentes, arrogantes, fanfarrones y gente que odia a Dios. Inventan nuevas formas de pecar y desobedecen a sus padres. 31 No quieren entrar en razón, no cumplen lo que prometen, son crueles y no tienen compasión. (Ro.1:29-31)
          2. No estas dispuesto a cambiar, sino que solo crees y obedeces de la Biblia lo que te conviene.
            • Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza. Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír. Rechazarán la verdad e irán tras los mitos (2Ti.4:3-4)
            • —Ustedes esquivan hábilmente la ley de Dios para aferrarse a su propia tradición. (Mr.7:9)
            • Su adoración es una farsa porque enseñan ideas humanas como si fueran mandatos de Dios (Mr.7:7)
            • No imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta. (Ro.12:2)
          3. Por voluntad propia no te congregas con otros cristianos.
            • Si amamos a nuestros hermanos creyentes, eso demuestra que hemos pasado de muerte a vida; pero el que no tiene amor sigue muerto. (1Jn.3:14)
            • Huye de todo lo que estimule las pasiones juveniles. En cambio, sigue la vida recta, la fidelidad, el amor y la paz. Disfruta del compañerismo de los que invocan al Señor con un corazón puro. (2Ti.2:22)
            • Si vivimos en la luz, así como Dios está en la luz, entonces tenemos comunión unos con otros, y la sangre de Jesús, su Hijo, nos limpia de todo pecado. (1Jn.1:7)
          4. No lees la Biblia por apatía, flojera o por no ser tu prioridad.
            • Como bebés recién nacidos, deseen con ganas la leche espiritual pura para que crezcan a una experiencia plena de la salvación. Pidan a gritos ese alimento nutritivo (1Pe.2:2)
            • Si me aman, obedezcan mis mandamientos. (Jn.14:15)
            • Por lo tanto, mentimos si afirmamos que tenemos comunión con Dios pero seguimos viviendo en oscuridad espiritual; no estamos practicando la verdad. (1Jn.1:6)
              • Tu palabra es una lámpara que guía mis pies y una luz para mi camino. (Sal.119:105)
          5. Tienen que estar detrás de ti para que leas la Biblia, o  vayas a la iglesia, o te santifiques porque no nace de ti hacerlo.
            • Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios. (Ro.8:14)
            • Los que han nacido en la familia de Dios no se caracterizan por practicar el pecado, porque la vida de Dios está en ellos. Así que no pueden seguir pecando, porque son hijos de Dios. (1Jn.3:9)
          6. No persevera en la fe cuando esta trae aflicción
            • Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo (Mt.13:20-21)
          7. Nunca produce fruto (aunque si riquezas)
            • El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. (Mt.13:22)
            • Cuando la tierra bebe la lluvia que con frecuencia cae sobre ella, y produce una buena cosecha para los que la cultivan, recibe bendición de Dios. En cambio, cuando produce espinos y cardos, no vale nada; está a punto de ser maldecida, y acabará por ser quemada. (He.6:7-8)
        2. La Señal clara de conversión:
          1. Los frutos del Espíritu
            El fruto del Espíritu es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, 23 humildad y dominio propio. (Ga.5:22-23)
          2. Lucha contra el pecado
            Por lo tanto, amados hermanos, no están obligados a hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a hacer; 13 pues, si viven obedeciéndola, morirán; pero si mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la naturaleza pecaminosa, vivirán. 14 Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios (Ro.8:12-14)Así que les digo: Vivan por el Espíritu, y no seguirán los deseos de la naturaleza pecaminosa. 17 Porque esta desea lo que es contrario al Espíritu, y el Espíritu desea lo que es contrario a ella. Los dos se oponen entre sí, de modo que ustedes no pueden hacer lo que quieren. (Ga.5:16-17)
          3. Nos contrista el Espíritu
            No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. (Ef.4:30)
      9. ¿Ahora entiendes las parábola de las vírgenes que tienen la lampara pero no aceite?
        1. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite (Mt.25:3)
        2. Sin embargo, ustedes no viven según la naturaleza pecaminosa, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios vive en ustedes. Y, si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de Cristo. (Ro.8:9)
    4. Por eso los tiempos de persecución embellecen a la iglesia

      1. Se van los que no son y quedan los que si… entonces la iglesia deslumbra.
      2. Hay perfecta unidad
      3. Las prioridades se reforman
  6. Dios puso medidas en su iglesia para restringir el efecto de los malos pecadores.

    1. Calificaciones en el liderazgo (1Ti.3).

    2. Disciplina eclesiástica (1Co.5)

  7. ¿Se pierde o no la salvación?

    1. Si siempre tenemos pecado, no se puede perder por eso.
    2. “No hay diferencia entre el cristiano y el incrédulo”
      el fundamento de Dios es sólido y se mantiene firme, pues está sellado con esta inscripción: «El Señor conoce a los suyos», y esta otra: «Que se aparte de la maldad todo el que invoca el nombre del Señor». (2Ti.2:19)
    3. Si se pierde se pierde por abandona la fe y/o una vida de arrepentimiento (nos revelamos voluntariamente)
    4. Si se apartó y es cristiano, va a regresar, sino no tuvo una verdadera conversión. Por eso cuando alguien se aparta exhortamos por igual, para que, si es cristiano, regrese, sino, que se convierta genuinamente.
      Hermanos míos, si alguno de ustedes se extravía de la verdad, y otro lo hace volver a ella, recuerden que quien hace volver a un pecador de su extravío lo salvará de la muerte y cubrirá muchísimos pecados. (Stg.5:19-20)

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual