La iglesia 11: la iglesia perfecta



Youtube: https://youtu.be/9pILSlp6j8I

1. Porqué surgió

3. Su profesión de fe

4. La esposa de Cristo

4. Un nuevo pacto

5. Pecadores Redimidos

6. Su Propósito

7. Iglesia local

8. Disciplina eclesiástica

9. Autoridad

10. El manejo del dinero en la iglesia

  1. Recapitulación

    1. Manejo del dinero: un área de mucho abuso por el cual se habla mal del camino de la verdad (2Pe.2:1-3)

    2. Denota el grave problema en el que está la iglesia hoy en día pues una gran parte comete esos abusos (unos por ignorancia y otros por plana y llana avaricia)

    3. ¿Significa que todo lo que enseñan está mal o que hay que rechazar todo lo que enseñan?

      1. No… pues el mensaje se acredita porque están basados en la verdad, no en la calidad moral del expositor
        1. Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: 2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. 3 Así quetodo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen…ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. (Mt. 23:1-713)
        2. “examinadlo todo y retener lo bueno” (1Tes.5:21)
      2. Sin embargo, ¡aguas!: decir algo bien no acredita todo su mensaje
        1. “Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos” refiriéndose a que se cuiden (rechacen) “las enseñanzas de los fariseos y de los saduceos” (Mt.16:6-12)
      3. Ni tampoco significa que siempre enseñará la verdad. Hay gente que se ha desviado después de estar en la verdad
        1. Ustedes corrían muy bien la carrera. ¿Quién les impidió seguir la verdad? Seguro que no fue Dios, porque él es quien los llamó a ser libres. ¡Esa falsa enseñanza es como un poquito de levadura que impregna toda la masa! 10 Confío en que el Señor los guardará de creer falsas enseñanzas. Dios juzgará a la persona que los está confundiendo, sea quien fuere. (Ga.
      4. Por otro lado: ni el mensaje correcto ni los milagros que haga acredita la moral ni el estilo de vida de una persona (no acredita su salvación).
        Increiblemente: Puedes recibir una buena enseñanza y ser ministrado para tu edificación por alguien que va rumbo al infierno.
        1. Los fariseos enseñando la Biblia correctamente… pero rumbo al infierno.
          Entonces habló Jesús a la gente y a sus discípulos, diciendo: 2 En la cátedra de Moisés se sientan los escribas y los fariseos. Así que, todo lo que os digan que guardéis, guardadlo y hacedlo; mas no hagáis conforme a sus obras, porque dicen, y no hacen… ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque cerráis el reino de los cielos delante de los hombres; pues ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que están entrando. …. ¡Ay de ustedes, escribas y fariseos, hipócritas! Porque son como los sepulcros blanqueados, que por fuera se ven hermosos pero por dentro están llenos de carroña y de total impureza. Así también ustedes, por fuera se presentan ante todos como hombres justos, pero por dentro están llenos de hipocresía y de maldad.(Mt.23:1-313,27,28)
        2. Predicadores anunciando la Palabra con motivos incorrectos como avaricia
          Aquellos predican a Cristo por ambición personal y no por motivos puros (Fil.1:17)
          Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo. (Ef.5:5)
        3. Puede incluso liberar demonios, realizar sanidades, profetizar… e irse al infierno
          Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!” (Mt.7:22-23)
        4. Cuando en medio de ti aparezca algún profeta o visionario, y anuncie algún prodigio o señal milagrosa, si esa señal o prodigio se cumple y él te dice: “Vayamos a rendir culto a otros dioses”, dioses que no has conocido, no prestes atención a las palabras de ese profeta o visionario. El Señor tu Dios te estará probando para saber si lo amas con todo el *corazón y con toda el alma (Dt. 13:1-5)
      5. ¿Qué acredita una persona?
        Su mensaje y su estilo de vida, que ambos vayan de acuerdo a la verdad. Esto es precisamente lo que enseñó Pablo a Timoteo cuando dijo:
        1. Procura con diligencia presentarte ante Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse [tiene una vida intachable] y que usa bien la palabra de verdad. [que predica correctamente] (2Ti.15)
    4. Oye después de todo esto… ¿que hago? ¿me salgo de mi iglesia? ¿Dejo de congregarme? ¿A iglesia me congrego?

  2. No esperes a la iglesia perfecta, pues vas a encontrarte fallas en el líder y en los congregantes.

    1. Fallas en los líderes

      1. No esperes infalibilidad en los líderes
        1. Pablo considerando su capacidad de errar (Ga.1:8-9)
        2. Caso de Pedro reprendido por Pablo (Ga.2:11-16)
          1. Lo grave del error de Pedro y Bernabe
            ¿Quién los estorbó para que dejaran de obedecer a la verdad? Tal instigación no puede venir de Dios, que es quien los ha llamado… ¡Ojalá que esos instigadores acabaran por mutilarse del todo! (Ga.5:2-712)
        3. No por eso puedes rechazarlo de buenas a primera
          1. Rechazamos a Hebreos, Marcos, las cartas de Pedro
          2. Error en contexto: en Hechos 15 Pedro y Bernabé defienden la no judaización de los gentiles. ¿Entonces? Nunca rechaces un predicador sin considerar toda su obra y mensaje.
        4. Pon en cuarentena
          1. Todo esto nos lleva a pensar que cuando un líder se desvía, no debe ser pronto a rechazarlo, sino debe uno darle tiempo, ponerlo en “cuarentena” por así decirlo, para identificar si esto es una desviación temporal (como el caso de Pedro y Bernabé) o algo permanente, consistente con el resto del mensaje que predican. Sí, debemos ser rápidos para discernir el error, pero no en la condenación de la persona y todo su ministerio, toda su obra. Esto también nos enseña también que debemos ser compasivos con el liderazgo, pues nosotros que juzgamos no estamos exentos de caer en errores. Por otro lado, los errores del líder no desacreditan el buen mensaje hayan predicado en algún punto ¿porqué? porque el mensaje no lo acredita el testimonio de una persona, sino, como veremos más adelante, el mensaje se acredita a si mismo por estar basado en la verdad (en la Biblia).
        5. Dios considera un margen de error
          La infalibilidad es algo exclusivo de Jesucristo. Dios estaba muy consciente de este “margen de error” que todos tenemos, por eso escribió a los Corintios lo siguiente:
          1. Asimismo, los profetas hablen dos o tres, y los demás juzguen. (1Co.14:29)
          2. Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. (1Jn.4:1)
          3. Examínenlo todo; retengan lo bueno. (1Ts. 5:21)
        6. Propósito del liderazgo: desarrollar tu discernimiento (madurez)
          Nótese que aún a pesar del riesgo que existía que dijeran algo equivocado, Pablo no prohíbe que los profetas hablen, sino que confía en la madurez de la iglesia para discernir el contenido de lo hablado.
          1. Pero el propósito de todo el liderazgo de la iglesia (apóstoles, profetas, evangelistas, pastores, maestros) es llevar a los santos a la madurez (creciendo en la fe y en el conocimiento de Jesús). De esta manera no seremos “niños fluctuantes llevados por doquiera de viento de doctrina” (Ef.4:11-16). Y los miembros que no tienen esa madurez, ese crecimiento, se les reprende severamente:
          2. En realidad, a estas alturas ya deberían ser maestros, y sin embargo necesitan que alguien vuelva a enseñarles las verdades más elementales de la palabra de Dios. Dicho de otro modo, necesitan leche en vez de alimento sólido. El que sólo se alimenta de leche es inexperto en el mensaje de justicia; es como un niño de pecho.  En cambio, el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual.” (He.5:11-14)
      2. Tampoco tienen todo el entendimiento
        No solo nuestra falibilidad sino nuestro entendimiento parcial nos puede llevar a desviaciones.
        1. Y si alguno se imagina que sabe algo, aún no sabe nada como debe saberlo. (1Co.8:2)
        2. Ahora vemos todo de manera imperfecta, como reflejos desconcertantes, pero luego veremos todo con perfecta claridad. Todo lo que ahora conozco es parcial e incompleto, pero luego conoceré todo por completo, tal como Dios ya me conoce a mí completamente.(1Co.13:12)
        3. Caso de Apolos: Comenzó a hablar valientemente en la sinagoga. Al oírlo Priscila y Aquila, lo tomaron a su cargo y le explicaron con mayor precisión el camino de Dios. (Hch.18:24-26)
      3. Por lo tanto, espera diferencias y desviaciones
        En realidad, a estas alturas ya deberían ser maestros, y sin embargo necesitan que alguien vuelva a enseñarles las verdades más elementales de la palabra de Dios. Dicho de otro modo, necesitan leche en vez de alimento sólido. 13 El que sólo se alimenta de leche es inexperto en el mensaje de justicia; es como un niño de pecho. 14 En cambio, el alimento sólido es para los adultos, para los que tienen la capacidad de distinguir entre lo bueno y lo malo, pues han ejercitado su facultad de percepción espiritual.” (He.5:11-14)
        1. Las cruciales (intolerables): verdades elementales  las cuales componen el mensaje del evangelio así como aquellas básicas para la salvación.
          1. Bautismo: básico, pero no crucial
            Doy gracias a Dios de que a ninguno de vosotros he bautizado, sino a Crispo y a Gayo, 15 para que ninguno diga que fuisteis bautizados en mi nombre. 16 También bauticé a la familia de Estéfanas; de los demás, no sé si he bautizado a algún otro. 17 Pues no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el evangelio; no con sabiduría de palabras, para que no se haga vana la cruz de Cristo. (1Co.1:14-17) Las cruciales:
          2. Quien es Jesús: El Mesías, el hijo de Dios, Dios hecho carne, Jehová (el Señor), el único camino a Dios, el Salvador del Mundo, el Rey que trae el prometido reino de Dios.
            Heregías:
            • fue solo un maestro (nueva era)
            • fue uno de los muchos profetas que Dios ha enviado (Bahai, islam)
            • fue un avatar (hinduismo)
            • fue un líder moral (ateismo)
            • No fue Dios sino “un dios” (testigos de Jehova)
            • es un ser creado (testigos de Jehova, nueva era, islam, etc.)
          3. Lo que hizo: Cargo nuestros pecados muriendo en la cruz para ofrecernos el perdón de pecados, vida eterna y entrada en su reino de forma gratuita. Resucitó al tercer día, se apareció a muchos testigos, fue llevado al cielo y volverá otra vez a establecer el reino de Dios.
            Heregías:
            • “No fue suficiente lo que hizo” se necesita tus obras, la intercesión de otro santos, etc. (catolicismo)
            • No fue un sacrificio propiciatorio, sino que fue victima de complot judio-romano (ateos).
            • No resucitó realmente en cuerpo (testigos de Jehová)
            • Murió judas en su lugar (musulmanes)
            • Murió y no resucitó, su cuerpo se lo robaron (judíos)
          4. Tu respuesta: Debemos arrepentirnos de nuestros pecados (lo que la Biblia condena) y aceptar la salvación por fe invocando su nombre.
            Heregías:
            • Tienes que ganártelo con buenas obras (catolicismo y el resto de las religiones)
            • lo puedes comprar (catolicismo).
            • Puedes acceder a la salvación sin conocer a Jesús (universalismo)
            • puedes acceder a la salvación sin arrepentirte (hipergracia)
            • Puedes ser cristiano y practicar la inmoralidad sexual (fornicación, homosexualidad), idolatría, etc.
            • Dios solo va a condenar a los muy muy malos no necesitas entregar tu vida. (hipergracia)
            • No eres realmente salvo si no hasta que guardes sus 10 mandamientos (adventistas)
            • No eres realmente salvo si no hasta que te bautizas (iglesia de Cristo)
        2. Las periféricas (intolerables): temas más profundos o anexos que, aunque no soncruciales para la salvación, son importantes para el crecimiento cristiano, para la madurez, como dice más adelante en la misma carta.
          1. El sacerdocio de Melquisedec
          2. La segunda venida, el rapto y nuestras recompensas
          3. El diezmo, la ofrenda
          4. La forma en que se debe organizar la iglesia.
          5. El infierno- castigo eterno
          6. Forma de bautismo
          7. Comidas, días de fiesta.
          8. Autoridad.
    2. Fallas en los congregantes

      En cierto grado es entendible pues estan en proceso de crecimiento: de ser niños espirituales (carnales: 1Co.3), a ser adultos. Aparte de que lidiamos con cristianos
      1. Falta de carácter, carnalidad (Ef.4:252931Ga.5:20-21Ef.4:26,312Co.12:20)
      2. Estancamiento espiritual (debiendo ser maestros) (He.5:11-12)
      3. Ignorancia (llevados por cualquier viento de doctrina) (Ef.4:14He.5:14)
      4. Inmoralidad sexual (1Co.5:1Ap.2:142:20)
      5. Pleitos y estafas entre hermanos (1Co.6:1,78)
      6. Perder la sal: volverse al mundo (2Ti.4:3Ap.3:1-31Jn.2:15-16Stg.4:1-4)
      7. Miembros que persisten en pecar (1Ti.5:202Co.12:21)
      8. Falsos hermanos -falsas conversiones, hipocresía (2Co.11:26Ga.2:4Jud.1:8-192Co.13:5Ap.3:20)
      9. Legalismo (Ga.2:45:1-14Col.2:16)
      10. Libertinaje (Jud.1:4Ro.3:8)
      11. Divisiones, sectarismo (1Co.1:10-133:2-8,16-17)
      12. Prejuicios (Hch.11:1-18)
      13. Resentimientos entre hermanos (He.12:15)
      14. Chismes (1Ti.5:13)
      15. Ociosidad, improductividad (2Ts.3:6-13)
      16. Elitismo, discriminación (Stg.2:1-4Ro.14)
      17. Miembros que enseñan herejías (Tit.1:10-111Ti.1:204:1Hch.20:29)
      18. Discusiones teológicas tontas o sin sentido (Tit.1.14Ro.14:1)
      19. Miembros que se dejan de congregar (He.11:24-25)
      20. El auspiciar a falsos maestros –apóstoles, predicadores, profetas (2Co.11:4,13-15Ga.5:7-12Ap.2:2)
      21. Abusos y desorden en las reuniones. (1Co.1411:17-34)
      22. Mala organización. (Hch.6:1-6)
      23. Falta de devoción por Dios. (Ap.2:4)
      24. Ocultismo (1Co.10:14-22Ap.2:1420,24)
      25. Bajo juicio y castigo de Dios (1Jn.5:161Co.11:30)
  3. ¿Qué iglesia escoger? ¿Qué actitud debes de tomar cuando buscas una iglesia?

    1. No se trata de “¿cual es iglesia quieres tu?”, sino de “¿cual iglesia quiere Dios que tu vayas?”

      1. Actitud incorrecta: “La iglesia que yo quiero” (Cultura del consumismo que apela a la carne):
        1. Una iglesia con comodidades: clima, asientos cómodos, estacionamiento. Vs. Una iglesia que se predique la Biblia
          piden con malas intenciones: desean solamente lo que les dará placer. (Stg.4:3)
        2. Que alimente el orgullo: un bello local, grande, gente nice (famosa), buena iluminación, buena producción, pastor famoso. Vs una que me ayude a morir a mi naturaleza pecaminosa (Ef.4:22)
          Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo (1Jn.2:16)
        3. Que tenga alabanza chida y buen sonido (como si fuera para ti) Vs. que haya gente que alabe a Dios en espíritu y en verdad. (Jn.4:23)
          Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. (Ap.2:4)
        4. Que se predique un mensaje “ameno”, que no incómode. Vs. un mensaje que me lleve a crecer y ser sano en la fe  (2Ti.4:2)
          Llegará el tiempo en que la gente no escuchará más la sólida y sana enseñanza.Seguirán sus propios deseos y buscarán maestros que les digan lo que sus oídos se mueren por oír (2Ti.4:3)
        5. Que haya personas con la cual puedas hacer socialitos (amigos). Vs. Una familia comprometida con Dios que me incentive a la santidad y buenas obras (2Ti.2:22He.10:35)
        6. Que tenga un buen programa de niños Vs. Que lleve a los adultos a madurez para que sepan como criar a sus hijos.
        7. Muchos se irían por una iglesia tipo Sardis (políticamente correcta) o Laodicea (exitosa de acuerdo al mundo). En vez de una Esmirna (pobre pero está dispuesta a morir por la integridad del evangelio) o Filadefia (chiquita pero persevera en la Palabra y en su difusión)
      2. El Ideal: El modelo Bíblico que hemos estado viendo.
        Es una pequeña comunidad de creyentes que se reúne periódicamente bajo la autoridad de un liderazgo calificado para rendir culto a Jesús y edificarse en la fe para producir fruto para Dios
        1. Una congregación pequeña con verdaderos creyentes
        2. Que tenga un liderazgo calificado.
        3. Que sea fiel al evangelio.
        4. Que para rendir culto a Jesús y
        5. Que te edifique en la Fe (pastoren, discipulen)
        6. Que te animen a producir fruto para Dios (que no te bloquén)
        7. Que ejerzan disciplina eclesiástica
        8. Que hagan buen uso del dinero.
        9. El problema:
          1. La gente no gusta ya de este modelo porque no alimenta la carne. (2Ti.4:3)
          2. A los pastores no les gusta porque la gente se les va (1Sa.13)
      3. Actitud correcta: “La iglesia que Dios quiere”El ya te dejó un modelo y debes estar buscando algo lo más apegado a ese modelo… Estos son los aspectos básicos:
        1. 1ero: Que no se desvíe de la centralidad del evangelio (básico para comenzar)
          1. Desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación (1Pe.2:22)
          2. Adios a la iglesia Católica (salvación por obras)
          3. Adiós a la iglesia Epicentro Monterrey (universalismo y negación del sacrificio priopiciatorio)
        2. 2do: Que propicie tu crecimiento, tu madurez. (para continuar)
          1. Que haya gente de corazón limpio con la que puedas crecer
            • Huye de las malas pasiones de la juventud, y esmérate en seguir la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón limpio. (2Ti.2:22)
          2. Que se haya pastoreo (exhorte y reprenda):
            Predica la palabra de Dios. Mantente preparado, sea o no el tiempo oportuno. Corrige, reprende y anima a tu gente con paciencia y buena enseñanza (2Ti.4:2)
          3. Que se enseñe todo el consejo de Dios (alimento sólido):
            • El alimento sólido es para los que son maduros, los que a fuerza de práctica están capacitados para distinguir entre lo bueno y lo malo. (He.5:14)
            • Sin embargo, hablamos sabiduría entre los que han alcanzado madurez (1Co.2:6)
          4. Que te lleve a morir a la carne
            • A no buscar tus deleites (comodiades, riquezas, fama) sino a morir a ti mismo para producir fruto para Dios.
        3. 3ero: que sea un lugar donde pueda contribuir con mi don (para finalizar)
          1. Efectivamente, hay muchas partes, pero un solo cuerpo. 21 El ojo nunca puede decirle a la mano: «No te necesito». La cabeza tampoco puede decirle al pie: «No te necesito». (1Co.12:20)
          2. Pero nuestro cuerpo tiene muchas partes, y Dios ha puesto cada parte justo donde él quiere. (1Co.12:18)
  4. Imperfecciones solucionables

    1. Desviaciones del liderazgo (en asuntos periféricos): discernimiento

      Examinadlo todo; retened lo bueno. (1Ts.5:21)
    2. Fallas de los hermanos: madurez

      Así que, los que somos fuertes debemos soportar las flaquezas de los débiles, y no agradarnos a nosotros mismos.  (Ro.15:1)
    3. Carencias en la congregación: servicio tuyo /o de otras partes del cuerpo

      Cada uno de nosotros hizo el trabajo que el Señor nos encargó. Yo planté la semilla en sus corazones, y Apolos la regó, pero fue Dios quien la hizo crecer. No importa quién planta o quién riega; lo importante es que Dios hace crecer la semilla. (1Co.3:5-7)
  5. Salidas forzosas

    1. Desviaciones en elementos cruciales
    2. Ya no hay crecimiento en ti, y…
    3. Bloqueo para servir.
    4. No hay miembros con los que puedas crecer en tu caminar
    5. Abusos graves de autoridad.

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual