La iglesia 10: el manejo del dinero



Youtube: https://youtu.be/2KOhwfyrhcM

1. Porqué surgió

3. Su profesión de fe

4. La esposa de Cristo

4. Un nuevo pacto

5. Pecadores Redimidos

6. Su Propósito

7. Iglesia local

8. Disciplina eclesiástica

9. Autoridad

  1. Los mitos en la iglesia en cuanto al dinero

    1. Se nos enseña que la manera de dar a Dios es sembrando en el Pastor y/o su ministerio.
    2. Se pide el diezmo (mínimo)
      Desde la época de sus antepasados se han apartado de mis preceptos y no los han guardado. Vuélvanse a mí, y yo me volveré a ustedes —dice el Señor Todopoderoso—. »Pero ustedes replican: “¿En qué sentido tenemos que volvernos?” »¿Acaso roba el hombre a Dios? ¡Ustedes me están robando! »Y todavía preguntan: “¿En qué te robamos?” »En los diezmos y en las ofrendas. Ustedes —la nación entera— están bajo gran maldición, pues es a mí a quien están robando. 10 »Traigan íntegro el diezmo para los fondos del templo, y así habrá alimento en mi casa. Pruébenme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. 11 Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto —dice el Señor Todopoderoso—. 12 Entonces todas las naciones los llamarán a ustedes dichosos, porque ustedes tendrán una nación encantadora —dice el SeñorTodopoderoso—. (Mal.3:7-12)
    3. Se acusa de robo si no lo das
      están bajo gran maldición, pues es a mí a quien están robando (v.9)
    4. Se nos promete abundancia económica
      Pruébenme en esto —dice el Señor Todopoderoso—, y vean si no abro las compuertas del cielo y derramo sobre ustedes bendición hasta que sobreabunde. Exterminaré a la langosta, para que no arruine sus cultivos y las vides en los campos no pierdan su fruto —dice el SeñorTodopoderoso—. (v.10)
    5. Se te dice que para prosperar debes ofrendar, y/o sembrar en el ministerio del predicador
      Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir. (Lc.6:38)
      El que siembra escasamente, también segará escasamente; y el que siembra generosamente, generosamente también segará. (1Co.9:6)
    6. El dinero se usa para el pastor, edificio (enorme carga), acrecentar el ministerio con equipo.
  2. La realidad

    1. El mandamiento del diezmo no aplica en el nuevo testamento

      1. Un mandamiento para el pueblo judío que no se ratifica en el nuevo pacto (Hch.15)
      2. Mandamiento para manutención del templo, los levitas y los sacerdotes (Lv.27:29-33Nm.18:21,26-29)
      3. Puesto que el templo estaba en pie en la iglesia primitiva era imposible que los apóstoles pidieran el diezmo para la iglesia, y mucho menos usando pasajes del antiguo Testmamento como el de Malaquías 3:6-12.
      4. Los primeros cristianos diezmaban en templo y ofrendaban en la iglesia.
      5. Por otra parte, ya discutimos en la sesión 4 la diferencias entre Israel y la Iglesia, así como en la predicación el engaño de la prosperidad, las condiciones de la prosperidad: No puedes aplicar las promesas de bendición física dadas a Israel a la iglesia en el tiempo presente. Están fuera de contexto.
        1. La prosperdidad para Israel era una señal de bendición (Dt.28:11); para la iglesia, un obstáculo para entrar en el reino (Mt.19:23)
        2. La pobreza para Israel era una señal de maldición (Dt.28:2030-31); para la iglesia, algo que debes estar dispuesto a sufrir por Cristo (He.10:34Mt.19:21Hch.3:6)
    2. El mandamiento en el nuevo testamento: Ofrendar

      1. Porqué se debe dar
        1. Principio de Justicia
          1. Nos es un regalo, sino una obligación
            Ahora bien, cuando alguien trabaja, no se le toma en cuenta el salario como un favor (gracia, un regalo) sino como una deuda (Ro.4:4)
          2. ¿Recibiste bienes espirituales? contribuye con los materiales
            Lo hicieron de buena voluntad, aunque en realidad era su obligación hacerlo. Porque, si los gentiles han participado de las bendiciones espirituales de los judíos, están en deuda con ellos para servirles con las bendiciones materiales(Ro.15:27)
          3. ¿Te enseñan la palabra? particípale de toda cosa buena
            Los que reciben enseñanza de la palabra de Dios deberían proveer a las necesidades de sus maestros, compartiendo todas las cosas buenas con ellos.(Ga.6:6)
          4. No pondrás bozan el buey que trilla. ¿Predica el evangelio? que viva del evangelio
            Esta es mi defensa contra los que me critican: ¿Acaso no tenemos derecho a comer y a beber? ¿No tenemos derecho a viajar acompañados por una esposa creyente, como hacen los demás apóstoles y Cefas y los hermanos del Señor? ¿O es que solo Bernabé y yo estamos obligados a ganarnos la vida con otros trabajos?¿Qué soldado presta servicio militar pagándose sus propios gastos? ¿Qué agricultor planta un viñedo y no come de sus uvas? ¿Qué pastor cuida un rebaño y no toma de la leche que ordeña? No piensen que digo esto solamente desde un punto de vista humano. ¿No lo dice también la ley? Porque en la ley de Moisés está escrito: «No le pongas bozal al buey mientras esté trillando». ¿Acaso se preocupa Dios por los bueyes, 10 o lo dice más bien por nosotros? Por supuesto que lo dice por nosotros, porque, cuando el labrador ara y el segador trilla, deben hacerlo con la esperanza de participar de la cosecha. 11 Si hemos sembrado semilla espiritual entre ustedes, ¿será mucho pedir que cosechemos de ustedes lo material? 12 Si otros tienen derecho a este sustento de parte de ustedes, ¿no lo tendremos aún más nosotros? Sin embargo, no ejercimos este derecho, sino que lo soportamos todo con tal de no crear obstáculo al evangelio de Cristo13 ¿No saben que los que sirven en el templo reciben su alimento del templo, y que los que atienden el altar participan de lo que se ofrece en el altar? 14 Así también el Señor ha ordenado que quienes predican el evangelio vivan de este ministerio. (1Co.9:1-14)
          5. El obrero es digno de su salario
            No lleven bolso de viaje con una muda de ropa ni con sandalias, ni siquiera lleven un bastón. No duden en aceptar la hospitalidad, porque los que trabajan merecen que se les dé alimento.(Mt.10:10)
            No cambien de una casa a otra. Quédense en un lugar, coman y beban lo que les den. No duden en aceptar la hospitalidad, porque los que trabajan merecen recibir su salario.(Lc.10:7)
          6. Hay quienes deciden no usar este derecho
            • 15 Pero no me he aprovechado de ninguno de estos derechos, ni escribo de esta manera porque quiera reclamarlos. Prefiero morir a que alguien me prive de este motivo de orgullo. 16 Sin embargo, cuando predico el evangelio, no tengo de qué enorgullecerme, ya que estoy bajo la obligación de hacerlo. ¡Ay de mí si no predico el evangelio! 17 En efecto, si lo hiciera por mi propia voluntad, tendría recompensa; pero, si lo hago por obligación, no hago más que cumplir la tarea que se me ha encomendado. 18 ¿Cuál es, entonces, mi recompensa? Pues que al predicar el evangelio pueda presentarlo gratuitamente, sin hacer valer mi derecho. (1Co.9:14-18)
            • Despojé a otras iglesias al aceptar sus contribuciones para poder servirlos a ustedes sin ningún costo. Cuando estuve con ustedes y no tenía lo suficiente para vivir, no llegué a ser una carga financiera para nadie. Pues los hermanos que llegaron de Macedonia me trajeron todo lo que necesitaba. Nunca he sido una carga para ustedes y jamás lo seré. 10 Tan cierto como que la verdad de Cristo está en mí, nadie en toda Grecia me impedirá que me jacte de esto.11 ¿Por qué? ¿Porque no los amo? Dios sabe que sí. 12 Pero seguiré haciendo lo que siempre he hecho. Esto debilitará los argumentos de aquellos que andan buscando la oportunidad para jactarse de que su trabajo es igual al nuestro. (2Co.11:8-12)
            • Lo único que no hice, y que sí hago en las demás iglesias, fue convertirme en una carga financiera para ustedes. Por favor, ¡perdónenme por esta falta!  14 Ahora voy a visitarlos por tercera vez y no les seré una carga. No busco lo que tienen, los busco a ustedes mismos. Después de todo, los hijos no mantienen a los padres. Al contrario, son los padres quienes mantienen a sus hijos. 15 Con gusto me desgastaré por ustedes y también gastaré todo lo que tengo, aunque parece que cuanto más los amo, menos me aman ustedes a mí. (2Co.12:13-15)
          7. El dar es un amén al trabajo y obra de la persona a la que das, te unes en su propósito, en su causa, en su obra.
            • Cualquiera que apoye a ese tipo de gente se hace cómplice de sus malas acciones. (2Jn.1:11)
            • Sin embargo, han hecho bien en participar conmigo en mi angustia. 15 Y ustedes mismos, filipenses, saben que en el principio de la obra del evangelio, cuando salí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en mis ingresos y gastos, excepto ustedes. 16 Incluso a Tesalónica me enviaron ayuda una y otra vez para suplir mis necesidades. (Fil.4:14-16)
        2. Principio de Gracia (no justicia)
          1. No es por justicia
            • Y si por gracia, ya no es por obras; de otra manera la gracia ya no es gracia. (Ro.11:6)
            • pero por su gracia son justificados gratuitamente mediante la redención que Cristo Jesús efectuó. (Ro.3:24)
          2. …Sino por amor
            • Conocemos lo que es el amor verdadero, porque Jesús entregó su vida por nosotros. De manera que nosotros también tenemos que dar la vida por nuestros hermanos. 17 Si alguien tiene suficiente dinero para vivir bien y ve a un hermano en necesidad pero no le muestra compasión, ¿cómo puede estar el amor de Dios en esa persona? 18 Queridos hijos, que nuestro amor no quede solo en palabras; mostremos la verdad por medio de nuestras acciones. (1Jn.3:16-18)
            • Ahora quiero que sepan, amados hermanos, lo que Dios, en su bondad, ha hecho por medio de las iglesias de Macedonia. Estas iglesias están siendo probadas con muchas aflicciones y además son muy pobres; pero a la vez rebosan de abundante alegría, la cual se desbordó en gran generosidad. Pues puedo dar fe de que dieron no solo lo que podían, sino aún mucho más. Y lo hicieron por voluntad propia. Nos suplicaron una y otra vez tener el privilegio de participar en la ofrenda para los creyentes de Jerusalén. Incluso hicieron más de lo que esperábamos, porque su primer paso fue entregarse ellos mismos al Señor y a nosotros, tal como Dios quería… No estoy ordenándoles que lo hagan, pero pongo a prueba qué tan genuino es su amor al compararlo con el anhelo de las otras iglesias.(2Co.8:1-5,8)
          3. Para proveer para los necesitados en la iglesia -los de adentro
            • Supongamos que un hermano o una hermana no tiene con qué vestirse y carece del alimento diario, 16 y uno de ustedes le dice: «Que le vaya bien; abríguese y coma hasta saciarse», pero no le da lo necesario para el cuerpo. ¿De qué servirá eso? (Stg.2:15-16)
            • Todos los creyentes eran de un solo sentir y pensar. Nadie consideraba suya ninguna de sus posesiones, sino que las compartían. 33 Los apóstoles, a su vez, con gran poder seguían dando testimonio de la resurrección del Señor Jesús. La gracia de Dios se derramaba abundantemente sobre todos ellos, 34 pues no había ningún necesitado en la comunidad. Quienes poseían casas o terrenos los vendían, llevaban el dinero de las ventas 35 y lo entregaban a los apóstoles para que se distribuyera a cada uno según su necesidad. (Hch.4:32-35)
            • Al multiplicarse los creyentes rápidamente, hubo muestras de descontento. Los creyentes que hablaban griego se quejaban de los que hablaban hebreo diciendo que sus viudas eran discriminadas en la distribución diaria de los alimentos. De manera que los Doce convocaron a todos los creyentes a una reunión. Dijeron: «Nosotros, los apóstoles, deberíamos ocupar nuestro tiempo en enseñar la palabra de Dios, y no en dirigir la distribución de alimento. (Hch.6:2)
              • Lineamientos para ayudar a las viudas (1Ti.5:3-16)
            • Durante aquellos días, unos profetas viajaron de Jerusalén a Antioquía. 28 Uno de ellos, llamado Ágabo, se puso de pie en una de las reuniones y predijo por medio del Espíritu que iba a haber una gran hambre en todo el mundo romano. (Esto se cumplió durante el reinado de Claudio). 29 Así que los creyentes de Antioquía decidieron enviar una ayuda a los hermanos de Judea, y cada uno dio lo que podía. 30 Así lo hicieron, y confiaron sus ofrendas a Bernabé y a Saulo para que las llevaran a los ancianos de la iglesia de Jerusalén. (Hch.11:27-30)
            • Entonces dos cosas buenas resultarán del ministerio de dar: se satisfarán las necesidades de los creyentes de Jerusalén y ellos expresarán con alegría su agradecimiento a Dios.(2Co.9:1-15)
            • Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe. (Ga.6:10)
            • La ayuda se daba sabiamente, pues no fomentaban la holgazanería (2Ts.3:10)
            • ¿Cómo puede la iglesia hacer colectas para sillas o piso nuevo cuando hay entre sus miembros quien no tienen para comer? (¿igualdad?)
          4. Se buscaba cierta igualdad -con justicia.
            • No se trata de que otros encuentren alivio mientras que ustedes sufren escasez; es más bien cuestión de igualdad. 14 En las circunstancias actuales la abundancia de ustedes suplirá lo que ellos necesitan, para que a su vez la abundancia de ellos supla lo que ustedes necesitan. Así habrá igualdad, 15 como está escrito: «Ni al que recogió mucho le sobraba, ni al que recogió poco le faltaba» (2Co.8:13-15)
            • Ejemplo de lineamientos para la ayuda de los pobres en la Biblia (Dt.15:7-11)
        3. ¿Puedo dar con la motivación de hacerme rico?
          probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.” (Mal.3:10). A Israel se le prometen bendiciones físicas y a nosotros espirituales que (transforman las malas circunstancias en bendición). Pero a nosotros no se nos garantizan bendiciones físicas sino hasta la segunda venida. A Israel se le enseña buscar las bendiciones en esta vida, a nosotros se nos enseña invertir nuestra vida para cosechar bendiciones en el reino del Mesías.
          1. La Biblia enseña que no debe ser la motivación
            • …Individuos como estos siempre causan problemas. Tienen la mente corrompida y le han dado la espalda a la verdad. Para ellos, mostrar sumisión a Dios [ser cristiano] es solo un medio para enriquecerseAhora bien, la verdadera sumisión a Dios [religión] es una gran riqueza en sí misma cuando uno está contento con lo que tieneDespués de todo, no trajimos nada cuando vinimos a este mundo ni tampoco podremos llevarnos nada cuando lo dejemos. Así que, si tenemos suficiente alimento y ropa, estemos contentos. Pero los que viven con la ambición de hacerse ricos caen en tentación y quedan atrapados por muchos deseos necios y dañinos que los hunden en la ruina y la destrucción. 10 Pues el amor al dinero es la raíz de toda clase de mal; y algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera y se han causado muchas heridas dolorosas. (1Ti.6:9-10)
          2. Y no podemos garantizar que te hagas rico pues depende de varios factores
            • Vende todas tus posesiones y entrega el dinero a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo. (Lc.18:22)
            • Ahora mismo ustedes tienen en abundancia y pueden ayudar a los necesitados. Más adelante, ellos tendrán en abundancia y podrán compartir con ustedes cuando pasen necesidad. De esta manera, habrá igualdad. (2Co.8:2)
            • También se compadecieron de los encarcelados y, cuando a ustedes les confiscaron sus bienes, lo aceptaron con alegría, conscientes de que tenían un patrimonio mejor y más permanente. (He.10:34)
          3. Pero se me promete una gran cosecha si siembro!!
            Recuerden esto: El que siembra escasamente, escasamente cosechará, y el que siembra en abundancia, en abundancia cosechará… Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia. Efectivamente, serán enriquecidos en todo sentido para que siempre puedan ser generosos (2Co.9:610,11)
            • ¿La cosecha abundante es en esta vida o en lo porvenir?
              • No almacenes tesoros aquí en la tierra, donde las polillas se los comen y el óxido los destruye, y donde los ladrones entran y roban. 20 Almacena tus tesoros en el cielo, donde las polillas y el óxido no pueden destruir, y los ladrones no entran a robar. 21 Donde esté tu tesoro, allí estarán también los deseos de tu corazón. (Mt.6:19-21)
            • ¿La promesa de prosperidad ¿para qué es?
              Para que puedan aumentar los frutos de justicia… para que podamos ser siempre generosos.
              • todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto… Mi Padre es glorificado cuando ustedes dan mucho fruto y muestran así que son mis discípulos. (Jn.15:2,8)
              • Diles que usen su dinero para hacer el bien. Deberían ser ricos en buenas acciones, generosos con los que pasan necesidad y estar siempre dispuestos a compartir con otros. 19 De esa manera, al hacer esto, acumularán su tesoro como un buen fundamento para el futuro, a fin de poder experimentar lo que es la vida verdadera. (1Ti.6:18-19)
              • Codiciáis, y no tenéis; matáis y ardéis de envidia, y no podéis alcanzar; combatís y lucháis, pero no tenéis lo que deseáis, porque no pedís. Pedís, y no recibís, porque pedís mal, para gastar en vuestros deleites. (Stg.4:2-3)
              • No amen a este mundo ni las cosas que les ofrece, porque cuando aman al mundo no tienen el amor del Padre en ustedes. 16 Pues el mundo solo ofrece un intenso deseo por el placer físico, un deseo insaciable por todo lo que vemos, y el orgullo de nuestros logros y posesiones. Nada de eso proviene del Padre, sino que viene del mundo; 17 y este mundo se acaba junto con todo lo que la gente tanto desea; pero el que hace lo que a Dios le agrada vivirá para siempre. (1Jn.2:15-17)
      2. ¿Cuanto se debe dar?
        1. Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazónno de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. (2Co.9:7)
        2. El 10% te puede servir solo como referencia, pero no como norma. No se puede exigir ni se te puede condenar si no lo das.
      3. ¿Puedo dar con tarjeta de crédito? o ¿puedo pedir prestado para dar?
        1. Que el anhelo que mostraron al principio corresponda ahora con lo que den. Den en proporción a lo que tienen. 12 Todo lo que den es bien recibido si lo dan con entusiasmo. Y den según lo que tienen, no según lo que no tienen. (2Co.8:11-12)
      4. ¿Donde se hace?
        1. En la iglesia local a la que perteneces y eres pastoreado y enseñado.
        2. Tienes que identificar cual es tu iglesia, tu comunidad, tu pastor; y cuales son de visita.
        3. ¿Vas a dos? lo repartes en los dos.
      5. ¿Cómo se hacía?
        1. Se recogía la ofrenda semanalmente
          En cuanto a la colecta para los creyentes, sigan las instrucciones que di a las iglesias de Galacia. El primer día de la semana, cada uno de ustedes aparte y guarde algún dinero conforme a sus ingresos, para que no se tengan que hacer colectas cuando yo vaya.(1Co.16:1-2),
          El primer día de la semana nos reunimos para partir el pan. Como iba a salir al día siguiente, Pablo estuvo hablando a los creyentes, y prolongó su discurso hasta la medianoche. (Hch.20:7)
        2. Se daba al liderazgo de la iglesia (Obispos, diáconos, apóstoles) quienes a su vez lo administraban
          1. No había necesitados entre ellos, porque los que tenían terrenos o casas los vendían 35 y llevaban el dinero a los apóstoles para que ellos lo dieran a los que pasaban necesidad. (Hch.4:34-35)
          2. los creyentes de Antioquía decidieron enviar una ayuda a los hermanos de Judea, y cada uno dio lo que podía. 30 Así lo hicieron, y confiaron sus ofrendas a Bernabé y a Saulo para que las llevaran a los ancianos de la iglesia de Jerusalén. (Hch.11:29-30)
          3. La distribución era ejecutada por los diáconos bajo el liderazgo de los obispos –pastor, ministro, anciano, presbítero– (Hch.6:1-3)
      6. ¿Cómo se repartía? ¿Cómo se administraba?
        1. Con la mayor honestidad y transparencia para evitar la crítica
          Nada de cuentas ocultas, ni usos indebidos o injustificados, ni nada que pueda ocasionar la critica de la iglesia y de los de afuera.
          1. Además, las iglesias lo escogieron para que nos acompañe cuando llevemos la ofrenda, la cual administramos para honrar al Señor y demostrar nuestro ardiente deseo de servir. 20 Queremos evitar cualquier crítica sobre la forma en que administramos este generoso donativo; 21 porque procuramos hacer lo correcto, no solo delante del Señor, sino también delante de los demás. (2Co.8:19-21)
        2. Distribución normal
          1. Pago a obreros (principio de justicia)
            • Los ancianos que cumplen bien su función deberían ser respetados y bien remunerados, en particular los que trabajan con esmero tanto en la predicación como en la enseñanza. 18 Pues la Escritura dice: «No le pongas bozal al buey para impedirle que coma mientras trilla el grano». Y dice también: «¡Los que trabajan merecen recibir su salario!» (1Ti.5:17-18)
          2. Ayuda a necesitados de la iglesia (principio de gracias o misericordia)
            • no había ningún necesitado en la comunidad. Quienes poseían casas o terrenos los vendían, llevaban el dinero de las ventas 35 y lo entregaban a los apóstoles para que se distribuyera a cada uno según su necesidad. (Hch.4:34-35)
            • Se considera que estás en necesidad cuando te alcanza para cubrir los básicos: abrigo y sustento (1Ti.6:8). No es para pagar “tu estilo de vida”, no es por “mal administrado” o “flojo”.
            • Te sometes a la auditoría del liderazgo de la iglesia.
          3. Edificio, equipo?
            • No se invertía nada en eso… no había esa necesidad, ni la capacidad.
            • La iglesia primitiva eran congregaciones en casas.
            • De la iglesia católica heredamos la tradición de edificar lugares antes que personas (y a costa de las personas).
        3. Ofrendas especiales
          1. Ayuda a otras iglesias en necesidad (1Co.8,9Hch.11:27-30)
          2. Ayuda al liderazgo de otras iglesias (Jerusalém) (Ro.15:27)
          3. Ayuda a otros ministerios (Ro.16:2)
        4. Lineamientos contra abusos
          1. El que no trabaje que no coma (2Tes.3:6-12)
          2. El creyente debe hacerse cargo de su familia (1Ti.5:1-16)
          3. Los que reciben asistencia deben generar un servicio (1Ti.5:1-16)
        5. Recompensa a los buenos
          1. Lo que gobiernan bien la iglesia son dignos de doble honor (1Ti.5:17)
    3. Aspectos, promesas y bendiciones de Dios al dar

      1. Se debe dar con alegría, por amor, por obediecia al evangelio
        Cada uno debe dar según lo que haya decidido en su corazón, no de mala gana ni por obligación, porque Dios ama al que da con alegría. (2Co.9:7)
        la generosidad de ustedes tanto hacia ellos como a todos los creyentes demostrará que son obedientes a la Buena Noticia de Cristo. (2Co.9:13)
        Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. (1Co.13:3)
      2. De hecho el amor se prueba en el dar
        No estoy ordenándoles que lo hagan, pero pongo a prueba qué tan genuino es su amor al compararlo con el anhelo de las otras iglesias. (2Co.8:8)
      3. El dar define tu lealtad
        Nadie puede servir a dos amos. Pues odiará a uno y amará al otro; será leal a uno y despreciará al otro. No se puede servir a Dios y al dinero.(Mt.6:24)
      4. Te recuerda quien es tu proveedor
        Y Dios proveerá con generosidad todo lo que necesiten. Entonces siempre tendrán todo lo necesario y habrá bastante de sobra para compartir con otros. Como dicen las Escrituras: «Comparten con libertad y dan con generosidad a los pobres. Sus buenas acciones serán recordadas para siempre» (2Co.9:8,9)
      5. Te vacuna contra el amor al dinero-idolatría
        Porque el amor al dinero es la raíz de toda clase de males. Por codiciarlo, algunos se han desviado de la fe y se han causado muchísimos sinsabores. (1Ti.6:10)
      6. Te produce un grado de recompensa en proporción a lo quedas (de acuerdo a lo que tienes)
        Recuerden lo siguiente: un agricultor que siembra solo unas cuantas semillas obtendrá una cosecha pequeña. Pero el que siembra abundantemente obtendrá una cosecha abundante. (2Co.9:6)
      7. Con la motivación correcta serás enriquecido para dar más fruto, no para vanidades
        El que le suple semilla al que siembra también le suplirá pan para que coma, aumentará los cultivos y hará que ustedes produzcan una abundante cosecha de justicia. 11 Ustedes serán enriquecidos en todo sentido para que en toda ocasión puedan ser generosos, y para que por medio de nosotros la generosidad de ustedes resulte en acciones de gracias a Dios.(2Co.9:10-11)
      8. Si tu ves por los intereses del reino, e inviertes en él, él te suplirá
        Más bien, busquen primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas les serán añadidas.(Mt.6:33)
        Así que mi Dios les proveerá de todo lo que necesiten, conforme a las gloriosas riquezas que tiene en Cristo Jesús. (Fil.4:19)
      9. Es una forma de alabanza a Dios
        Es una ofrenda fragante, un sacrificio que Dios acepta con agrado.(Fil.4:18)
      10. Bajo la gracia se espera una siembra más abundante
        1. Un estándar más alto (Mt.5:21-2227-2843-44)
        2. vendían casas y propiedades (2Co.8:15Hch.4:34-37)
        3. Pero lo hacían por amor a los hermanos en necesidad… y por la obra.
  3. Los abusos de Pastores y líderes religiosos.

    1. La Biblia nos había alertado de dichos abusos (estaban estaban profetizados)

      En Israel también hubo falsos profetas, tal como habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos les enseñarán con astucia herejías destructivas y hasta negarán al Señor, quien los compró. Esto provocará su propia destrucción repentina. 2 Habrá muchos que seguirán sus malas enseñanzas y su vergonzosa inmoralidad; y por culpa de estos maestros, se hablará mal del camino de la verdad. 3 Llevados por la avaricia, inventarán mentiras ingeniosas para apoderarse del dinero de ustedes; pero Dios los condenó desde hace mucho, y su destrucción no tardará en llegar. (2Pe.2:1-3)
      1. por avaricia harán mercadería de vosotros con palabras fingidas.(RV1960)
      2. Llevados por la avaricia, estos maestros los explotarán a ustedes con palabras engañosas. (NVI)
      3. algunas personas, en su intenso deseo por el dinero, se han desviado de la fe verdadera (1Ti.6:10)
      4. Por eso uno de los requisitos para el pastor (anciano, obispo) era:
        No debe emborracharse ni ser violento. Debe ser amable, no debe buscar pleitos ni amar el dinero. (1Ti.3:3)
    2. ¿Cómo saber si ama un Pastor el dinero o no?

      1. Permite y fomenta la disparidad: su beneficio a costa de la pobreza del resto.
        No se trata de que lo que ustedes den deba hacerles fácil la vida a otros y difícil a ustedes.Solo quiero decir que debería haber cierta igualdad. (2Co.8:13)
      2. Usar el dinero para edificar su ministerio (edificios, equipo, comodidades, etc.) y no para proveer la necesidad de los hermanos y/o pagar a los obreros
        1. Colectas para comprar nuevas sillas en vez de ayudar a hermanos que hay en necesidad en la iglesia.
        2. Es más importante mantener un edificio y la infraestructura que la necesidad de la gente.
        3. Líderes de célula sin pagar (no pondrás bozal en buey que trilla)
          No estarían tan desviadas del modelo bíblico si los líderes de célula se les entrenara y nombrara ancianos… pero eso implicaría tener que pagarles (1Ti.5:17-18)
      3. Apela a la avaricia de la gente: prometerte prosperidad económica en la magnitud que siembras en su ministerio
        Apelan a la avaricia de la gente, a su amor al dinero… no a la justicia, no al amor al hermano (pues claro, las colectas no se hacen para ayudar a los cristianos necesitados, sino para aumentar la paga del hermano)
      4. A sabiendas que está mal el uso de pasajes del diezmo lo hacen para obligar a que la gente de.
        Necesitan de las bendiciones prometidas a los que diezman(avaricia)… y hacerlos sentir mal (ladrones) si no lo hacen.
      5. Comercializan la Fe: venden los dones de Dios
        1. La iglesia católica: La salvación indulgencias
          Construyó la capilla sixtina a costa de miles de almas que mandó al infierno con el engaño de las indulgencias. Es un lugar que Dios aborrece y que la Biblia enseña en Ap.17-18 que será destruido.
        2. La iglesia protestante: El milagro, la sanidad, provisión, restauración (“haz un pacto con Dios por tu milagro”)
          Sanen a los enfermos, resuciten a los muertos, limpien de su enfermedad a los que tienen lepra, expulsen a los demonios. Lo que ustedes recibieron gratis, denlo gratuitamente. (Mt.10:8)
        3. ¡Que tu dinero se destruya junto contigo por pensar que es posible comprar el don de Dios! (Hch.8:20)
          Tu dinero perezca contigo, porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero
          .
      6. ¿Conoces quien quedaría descalificado como pastor?
        1. Podrán predicar, evangelizar, sana, profetizar
          Muchos me dirán en aquel día: “Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios e hicimos muchos milagros?” 23 Entonces les diré claramente: “Jamás los conocí. ¡Aléjense de mí, hacedores de maldad!” (Mt.7:22-23)
        2. Pero los ávaros no heredarán el reino
          Pueden estar seguros de que ninguna persona inmoral, impura o avara heredará el reino de Cristo y de Dios. Pues el avaro es un idólatra, que adora las cosas de este mundo. (Ef.5:5)
  4. ¿Cómo se maneja el dinero en Minas?

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual