Desarrollando el Carácter de Líder 5: el desánimo del equipo



Youtube: pendiente

XIX. El carácter de un Líder

1. Circunstancias Adversas
2. Lidiando con la Autoridad
3. Resistiendo la Oposición
4. Fracasos
5. Desánimo del Equipo
  1. Una cosa es levantarte tu… otra es levantar el ánimo de tu equipo
    1. ¿Cómo levantas el ánimo de tu equipo en medio del fracaso, la adversidad o la oposición?
      1. Es algo que tendrás que saber enfrentar como líder
      2. Es lo marca las grandes historias, lo que hace los grandes héroes.
      3. Son las historias que a Dios le fascina
    2. Caso: Jesús y la salvación
      1. Planteamiento: Su nacimiento y su ministerio; nudo: oposición de los fariseos e incredulidad del pueblo; climax: su muerte y el la huida de sus discípulos; desenlace: su resurrección y la gran comisión.
      2. Desánimo: de los discípulos al abandonarlo.
      3. Frase: »Ahora todo mi ser está angustiado, ¿y acaso voy a decir: “Padre, sálvame de esta hora difícil”? ¡Si precisamente para afrontarla he venido! ¡Padre, glorifica tu nombre! (Jn.12:27-28)
        Miren que la hora viene, y ya está aquí, en que ustedes serán dispersados, y cada uno se irá a su propia casa y a mí me dejarán solo. Sin embargo, solo no estoy, porque el Padre está conmigo. Yo les he dicho estas cosas para que en mí hallen paz. En este mundo afrontarán aflicciones, pero ¡anímense! Yo he vencido al mundo.” (Jn.16:32-33)
    3. Caso: Moises y el éxodo (Ex.1-15)
      1. Planteamiento: Israel en cautividad, la encomienda de Moises; nudo: la oposición de faraón y las plagas; climax: el pueblo acorralado frente al mar rojo con los ejércitos de faraón tras de ellos; desenlace: el mar abierto, el cruce de Israel y la destrucción del ejército.
      2. Desánimo: de Israel cuando se vio acorralada por el ejército.
      3. Frase: —No tengan miedo —les respondió Moisés—. Mantengan sus posiciones, que hoy mismo serán testigos de la salvación que el Señor realizará en favor de ustedes. A esos egipcios que hoy ven, ¡jamás volverán a verlos! Ustedes quédense quietos, que el Señor presentará batalla por ustedes. (Ex.14:13-14)
    4. Caso: Moises y la conquista de la tierra prometida (Nm.14, Josue)
      1. Planteamiento: Israel camino a la tierra prometida; nudo: los obstáculos en la tierra prometida y el desánimo de la gente; climax: el juicio de Dios y la muerte de esa generación; desenlace: cambio de liderazgo y la entrada a la tierra prometida
      2. Desánimo: del pueblo al ver que había gigantes.
      3. Fase: Si el Señor se agrada de nosotros, nos hará entrar en ella. ¡Nos va a dar una tierra donde abundan la leche y la miel! Así que no se rebelen contra el Señor ni tengan miedo de la gente que habita en esa tierra. ¡Ya son pan comido! No tienen quién los proteja, porque el Señor está de parte nuestra. Así que, ¡no les tengan miedo! (Nm.14:8-9)
    5. Caso: David y goliat (1Sa.17)
      1. Planteamiento: Israel en guerra contra los filisteos; nudo: el reto de Goliat a pelear por con él y la cobardía de Saul y su ejercito; climax: el pastorcito David acepta el reto y se enfrenta al gigante; desenlace: David mata a Goliat y los israelitas vencen a los filisteos.
      2. Desánimo: del Saul y el ejército al ver al gigante.
      3. Frase:Entonces dijo David al filisteo: Tú vienes a mí con espada y lanza y jabalina; mas yo vengo a ti en el nombre de Jehová de los ejércitos, el Dios de los escuadrones de Israel, a quien tú has provocado. Jehová te entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré la cabeza, y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo y a las bestias de la tierra; y toda la tierra sabrá que hay Dios en Israel. Y sabrá toda esta congregación que Jehová no salva con espada y con lanza; porque de Jehová es la batalla, y él os entregará en nuestras manos. (1Sa.17:45-47)
    6. Caso: David y sus ejércitos (1Sa.30)
      1. Planteamiento: David perseguido por Saúl en tierra de filisteos; nudo: los amalecitas invaden el campamento de David y se llevan sus pertenencias y su familias; climax: los hombres desanimados queriendo matar a David; desenlace: persecución de los amalecitas y la recuperación de sus cosas
      2. Desánimo: del ejército al ver perdidas sus familias y cosas.
      3. Frase: David se alarmó, pues la tropa hablaba de apedrearlo; y es que todos se sentían amargados por la pérdida de sus hijos e hijas. Pero cobró ánimo y puso su confianza en el Señor su Dios. (1Sa.30:6)
    7. Caso: Nehemias y la ciudad de Jerusalén
      1. Planteamiento: Jerusalen en ruinas y Nehemias con la carga de hacer algo al respecto; nudo: Nehemías buscando el favor del rey y el apoyo de sus compatriotas para comenzar la construción; nudo: problemas con la comienza la reconstrucción; climax: la oposición de Tobias y Sambalat; y las injusticias de los judíos; desenlace: Termian de reconstruir la murralla
      2. Desánimo: del pueblo ante la oposición
      3. Frase: “¡No les tengan miedo! Acuérdense del Señor, que es grande y temible, y peleen por sus hermanos, por sus hijos e hijas, y por sus esposas y sus hogares.” (Neh.4:14)
    8. Caso: La iglesia
      1. Planteamiento: establecimiento y expansión de la iglesia; nudo: persecusión de la iglesia; climax: problemas con la iglesia, tibia, casada e influenciada por el mundo, pocos santificandose, un mundo cada vez mas malo y apartado de Dios; desenlace: los santos parten con el Señor (el rapto) y detona la cosecha de almas más grande de la historia.
      2. Desánimo: pocos convertidos, la iglesia en malas condiciones
      3. Frase: “Vengo pronto. Aférrate a lo que tienes, para que nadie te quite la corona.” (Ap.3:11) “Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.” (Ap.2:10)
    9. Caso: Nexo-O
      1. Planteamiento: asociación estudiantil con sus actividades; nudo: fracasos en casi todos sus proyectos; climax: el quedar solo con tres integrantes más; desenlace: el recomienzo y la multipliación.
      2. Desánimo: casi todos desertaron
      3. Frase: “Siempre es mejor intentar y fracasar que no intentarlo”
    10. Caso: Deseguro
      1. Planteamiento: comenzar una empresa de seguros sin capital; nudo: conseguir el capital, registrar la empresa, etc.; climax: saboteo de mi Padre, el robo de Daniel; desenlace: se resuelven los problemas y empieza a proveer.
      2. Desanimo: “estoy solo y sin dinero”
      3. Frase: “Tu Dios me ordenaste a empezar esto, tu me sostendrás”
    11. Caso: Boda
      1. Planteamiento: novios que se van a casar; nudo: oposición de mis suegros, líderes de la iglesia; climax: suegra en cama, suegros desaparecidos saboteando la boda y platica con Rene para desanimar a Dámaris; desenlace: se anima, recibe la bendición de Ceci y consumamos el matrimonio
      2. Desánimo: ¿Como sabemos que esto es de Dios?
      3. Frase: “Aunque mi mama se muera, nos casamos”
    12. Caso: Minas
      1. Planteamiento: oración e inquietud para comenzar con la iglesia; nudo: problemas con Richard dificultan la junta de presentación, climax: se división al grupo, y quedamos con una sola persona para comenzar; desenlace: Comenzamos y se integra más gente.
      2. Desanimo:
      3. Frase: “Mi victoria es hacer su voluntad”
  2. El impacto de una visión negativa
    1. Para lograr algo:
      1. realmente desearlo: sino apatía y desinterés
      2. creer que es posible: sino desánimo y pesimismo
    2. Expectativa del futuro
      1. Fe (He.11:1): puede ser positiva o negativa
        • Determinará la actitud
        • Determinará el nivel de desempeño
      2. Típicamente se construye a partir de tus experiencias pasadas y de lo que vemos en el presente (circunstancias)
        • Las experiencias de del pasado nos repercuten según hayamos reaccionado hacia ellas
        • lo que vemos en el presentes = Expectativas racionales Vs una actitud proactiva
        • Inestabilidad emocional = nuestro pasado y circunstancias que nos rodean
      3. Estabilidad Emocional
        • Inestabilidad: tu pasado o las circunstancias que te rodean; si van bien: yeiii, si van mal: buuuu
        • Estabilidad: Fe: ve más allá de las circunstancias que te rodean, Dios y sus potenciales (He.11:27)
  3. Que hacer
    1. Racionaliza el fracaso (1Re.20:23-25)
      1. Detectar y explicar porqué no funcionó
      2. Presentar las correcciones: estrategias que vas a implementar para evitar los errores que produjeron el fracaso
    2. Inspira con tu ánimo
      1. Fortalecete en el Señor tu Dios (1Sa.30:6)
      2. Muestra pasión, convicción, ánimo y seguridad (1Sa.30:6)
      3. Habla palabras que levanten, profetiza (Neh.4:14Ex.14:13-14Jn.16:32-33)
      4. Espantate en privado (Ex.14:15), pero muestra seguridad en público (Ex.14:13-14)
      5. Atraerás a la gente indicada: Los valientes de David (2Sa.23:8-391Cr. 11.10-47) Vs los cobardes de Saul (1Sa.13:6-7)
    3. Busca tener algunos éxitos (1Sa.14:13-23)
      1. Baja las metas
      2. Muévete rápido antes que se desvalaguen
    4. Si no te quieren seguir, cámbialos (Nm.14:11-13)
      1. De los 2 millones, solo 2
      2. Moises murió con el pueblo con el que se quiso quedar (Nm.14:13-24)
    5. Si siguen programados a fracasar (guíalos a una “buena muerte”)
      1. En vez de gritar retirada, morir como héroe enfundando la espada y matando (salvando) al mayor número de enemigos posible.
      2. Otros, en cambio, fueron muertos a golpes, pues para alcanzar una mejor resurrección no aceptaron que los pusieran en libertad. Otros sufrieron la prueba de burlas y azotes, e incluso de cadenas y cárceles. Fueron apedreados, aserrados por la mitad, asesinados a filo de espada. Anduvieron fugitivos de aquí para allá, cubiertos de pieles de oveja y de cabra, pasando necesidades, afligidos y maltratados. ¡El mundo no merecía gente así! Anduvieron sin rumbo por desiertos y montañas, por cuevas y cavernas. (He.11:35-38)
      3. Entonces el dragón se enfureció contra la mujer, y se fue a hacer guerra contra el resto de sus descendientes, los cuales obedecen los mandamientos de Dios y se mantienen fieles al testimonio de Jesús. (Ap.12:17)
      4. Y se le permitió hacer guerra contra los santos, y vencerlos. (Ap.13:7)
      5. Todo el que esté destinado a la cárcel, a la cárcel será llevado. Todo el que esté destinado a morir a espada, morirá a filo de espada. ¡En esto consisten la perseverancia y la fidelidad de los santos! (Ap.13:10)
      6. No tengas miedo de lo que estás por sufrir. Te advierto que a algunos de ustedes el diablo los meterá en la cárcel para ponerlos a prueba, y sufrirán persecución durante diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. (Ap.2:10
      7. Ok, chicos, hay un cambio de planes, la meta para este proyecto ya no será la de tener éxito en él, sino la de fracasar como los grandes: dando lo mejor de nosotros, arriesgándose a hacer lo que nunca nos hubiéramos atreviso a hacer, que de aquí puedas salir diciendo “hice el mejor esfuerzo de mi vida”

Entradas más populares de este blog

Formación Pastoral 15: Interpretación correcta de la Biblia

Preparando a la novia 4: las cartas de Jesús parte 1

Mente Renovada 5: Visión espiritual